aprende-las-10-tecnicas-para-ser-creativo-y

10 Técnicas para ser creativo y no morir en el intento

El tema de hoy creo que es un mal extendido, autoresponde a estas preguntas :

  • ¿Te atascas y no acabas ese súper post que llevas semanas planeando?
  • ¿ No das con el diseño final de tu página de ventas ?
  • ¿Has gastado 3 horas y te parece un churro?

¿Te identificas? Si amigo hay veces que lo vemos todo negro, cambiamos las cosas de posición  cincuenta veces o borramos ese párrafo que no nos acaba de convencer, lo dejamos y a la media hora volvemos y ya no nos gusta, y nos entra ese agobio de: «Esto es una mierda», «No le va a servir a Nadie», «Esto está más visto que…».

Antes de revelarte las 10 técnicas para ser creativo y romper con el bloqueo, te aconsejaría llevar siempre algo para plasmar tu idea, un folio con un bolígrafo, evernote en tu móvil para escribir o grabar tu voz. Hay un montón de herramientas que te pueden ayudar cuando estás sentado en ninguna parte y te viene la idea, si no la apuntas no sirve para nada.

Yo muchas veces uso evernote en mi móvil, lo pongo a grabar y hago como si fuese hablando por teléfono por la calle  (básicamente para no parecer un pillao, evitar el corte) y así plasmo mi idea, después solo tengo que darle forma, la parte dura, la de registrar la idea ya está hecha.

Por esto hoy traigo 10 técnicas para ser creativo, romper el estancamiento mental, poder llegar a la meta y de paso fomentar tu creatividad y  productividad.

Las técnicas para ser creativo

1.-Sal a dar un simple paseo: a veces para romper el bloqueo creativo no hay que hacer nada complicado, basta con coger unos cascos, conectárselos al móvil , poner música, y salir a andar a dar una simple vuelta, mientras andas contempla a la gente, los edificios, los árboles, los pájaros y sobre todo disfruta el momento, esto es lo más importante.

2 .-Medita: No, no hablo de irte al Tíbet ni nada por el estilo, tener un bloqueo creativo es algo negativo, por esto a veces sentarse cómodo cerrar los ojos, respirar profundamente llenando el estómago y expulsar el aire despacio mientras eres consciente de este proceso , a la vez que vas dejando que tu cuerpo se relaje, es de lo más revelador , ya que por un momento has parado ese come come que llevas a nivel mental diciéndote a ti mismo: «vaya un churro que he escrito» o «vaya una mierda de banner he hecho» o añade el que más te guste…..

Estimula tu creatividad saliendo de tu despacho

3.-Abandona la oficina, el despacho, sal de tu cuarto y cambia de escenario: A veces simplemente coger un papel y un bolígrafo o tu porttátil, Ipad e irte a sentarte en el parque o en la cafetería de la esquina, y ponerte a trabajar allí, es suficiente para romper el Bloqueo ya que no estas entre las mismas cuatro paredes, estás viendo gente en un sitio abierto y tu mente respira mayor libertad y se obtienen mejores resultados.

rompe con la rutina creativolandia el blog

4 .-Haz algo radicalmente diferente a lo que haces habitualmente: Sí amigo un poquito de aventura, olvídate de todo y haz algo radical, que no suelas hacer , o que siempre hayas deseado hacer, algo radical para unos puede ser ir a comer por ahí con su mujer, porque no lo hacen nunca, para otros puede ser saltar en paracaídas, hacer surf, senderismo, ir al teatro, al cine, algo que no suelas hacer o que lleves tiempo sin hacer, a veces el momento creativo surge de las pequeñas cosas o momentos que permitimos que nos pasen.

haz de porte para despejarte

5.-Haz deporte: No, no te asustes, te lo dice un tío que se ha tirado desde los 17 a los 36 sin hacer nada de ejercicio, no salía corriendo ni cuando me perseguían, pero al final me he dado cuenta que no es para tanto, y la mente se expande,  al salir a correr por ejemplo, es un momento brutal. Es un momento en el que vas tu solo con tus pensamientos y mientras cambia el paisaje, te van surgiendo ideas. Jugar un partido de basket o futbol o petanca es todavía mejor, estas en compañía, pasas un rato agradable, echas unas risas y finalmente alimentas el alma.

6.- Sal a divertirte: Desde que soy padre, es algo para lo que no tengo mucho tiempo, eso de tomar unas cervezas o unas copas, o simplemente ir a tapear por ahí, con un colega, dos, o tu mujer, es otra de esas cosas que desastrosa, le da de comer a tu alma, en cuanto vuelves a trabajar es algo que finalmente se ve reflejado en tu creatividad.

Los más pequeños son una gran fuente de inspiración creativa

7.-.Juega con tus hijos, hermanos, primos: Los niños tienen una imaginación desmesurada y a veces te puedes sorprender de las cosas que puedes llegar a aprender de ellos, o la facilidad con la que te pueden dar un nuevo punto de vista sobre algo. Son absolutamente inocentes y no se ven limitados por los prejuicios que tú puedas llegar a tener, el resultado es una visión pura y simple de la realidad que a veces puede ser una fuente increíble e inagotable de inspiración.

8.-Mira lo que hace tu competencia, inspírate:  A veces ver lo que otros hacen te puede despertar, ya que tú eres un filtro diferente y puedes añadir cosas para mejorar eso que has visto o rehacer de la forma que tu creas más conveniente, al poner tu esencia en eso (si realmente pones tu esencia y no copias sin más) el resultado final no tendrá nada que ver con eso que te ha inspirado, pues ha pasado por tu filtro y la idea se ha transformado en algo maravilloso.

la creatividad se ve incrementada con el aprendizaje

9 .-Estudia, cultívate: A mí a veces, ver un buen video tutorial o aprender acerca de alguna nueva técnica de diseño, una nueva herramienta web, hace que mi mente se dispare y me surjan ideas de como aplicar lo aprendido, muchas veces es lo que más me motiva, busco siempre algo nuevo que aprender y poner en práctica, normalmente la primera hora de trabajo del día la empleo en aprender algo que necesito o simplemente me llama la atención, tengo listas creadas en Youtube de cosas pendientes para aprender, cosas que me parecen súper interesantes y que una vez sé, me motivan a la hora de crear.

10.- Trabaja con más gente: En ocasiones trabajar con más gente que comparte tu profesión, o que te complementa en un área que tu no dominas, te permite aprender, lo que al final repercute en tu creatividad, yo soy de los que piensa que todo el mundo tiene algo que enseñar, hasta el más tonto, o el más joven o el que menos lleva trabajando en esto, hay veces que el simple hecho de que haciendo lo mismo que tú, lo haga de diferente manera, te puede abrir la mente de una manera increíble.

Hasta aquí mis 10 técnicas para ser creativo, espero los pongas en práctica, o por lo menos que alguno de ellos te ayude a romper ese bloqueo que muchas veces nos limita y no nos deja avanzar.

Si tienes algo que decir no lo dudes comenta, si conoces otras técnicas para ser creativo cuéntamelas, me muero por saberlas, que aquí estamos para escuchar aprendiendo, un fuerte abrazo.

Otros artículos interesantes:

Acerca del autor

Oscar Fernández Herrero

Diseñador gráfico y web ¿ Te gustaría mejorar el aspecto visual de tu proyecto? Ayudo a bloggers y a emprendedores a mejorar su credibilidad por medio del diseño, ya que una primera buena impresión puede ser definitiva a la hora de conseguir tu próxima conversión. ¿Te animas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Óscar Fernández Herrero.Finalidad:moderar comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a oscar@creativolandia.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Noriaki dice

    Oscar: esos puntos están excelentes para llevar a la práctica. Yo aportaría uno adicional que me vá de maravilla: cuando tengo días en que estoy «bajo de nota» o como otros le llaman «depresión», busco vídeos de motivación o conferencistas que suban el nivel de la motivación en su área a lo mas alto. Realmente me dá resultado ese «contagio»de motivación para seguir al paso de la inspiración y creatividad.

    • Oscar dice

      Ey buenas Noriaki, gracias por la aportación, me parece una buena opción, esos días de bajón cuando la creatividad no aparece no sólo podemos levantar el ánimo con una buena conferencia además aprendemos y esto cómo decía también es positivo.

      Abrazote!