Configuración básica de Cloudflare tutorial paso a paso
Hoy continuamos con la trilogía de Cloudflare que comenzamos en el tutorial de Cloudflare tutorial paso a paso ¿qué es y para qué sirve?, así que vamos a ver como hacer una configuración básica de Cloudflare tutorial paso a paso, no recorreremos las secciones en orden ya que algunas de ellas son sólo informativas, otras son acerca del tema de seguridad que veremos en el próximo tutorial y otras sólo estarán disponibles en la versión de pago.
Voy a intentar explicar los diferentes apartados de manera sencilla para que todo el mundo lo entienda y pueda configurar correctamente su Cloudflare.
Manos a la obra
1.Overview: Siempre que entres a Cloudflare empezarás aquí, es por así decir el hall, es donde podrás ver si cloudflare está activo y podrás acceder a algunas funciones básicas.
– Bajo el desplegable que dice «Quick Actions» (Acciones Rápidas ) se encuentra «Under Attack Mode» (Modo bajo ataque) para poder poner tu sitio a cubierto en caso de un ataque de cualquier tipo contra tu web,
también puedes encontrar «Development Mode» (Modo Desarrollo) esta opción la puedes activar cuando necesites hacer cambios en tu web de forma que sean efectivos al instante y puedas observar las modificaciones, ya que tu web al estar cacheada, cualquier cambio que hagas en el CSS u otros archivos de tu web no tendrán un efecto inmediato ya que cloudflare mostrará lo que tiene en la cache, para que sean efectivos tendrás que purgar la cache , más abajo lo explicamos en el apartado caching.
– En la caja Settings Summary puedes encontrar accesos directos a algunas configuraciones referentes por ejemplo al nivel de seguridad , al nivel de cache que tengas configurado , DNS y cerfiticado SSL.
2.- Speed: En este apartado podremos mejorar la velocidad de nuestra web
– En la caja Auto minify asegúrate que están los tres checkbox marcados : javascript , css, html como en la foto, esto hará que cloudflare minimice tus scripts para que pesen meno, así disminuirá la velocidad de carga de tu web.
– Rocket loader: Es una mejora en la carga de los scripts de javascript, actualmente está en versión beta, yo te aconsejo que lo tengas marcado en off como está en la fotografía , ya que para que funcione correctamente y no de problemas en algunos scripts necesitas agregarle unos atributos, que escapan al propósito de este tutorial básico, si no tienes conocimientos, puede acarrearte problemas , así que en este caso es mejor prevenir que curar.
3.- Caching: Aquí es donde se administra la configuración de almacenamiento en caché para tu web. Esto quiere decir que las páginas, Cloudflare las almacena en memoria como si fueran estáticas, para que estas se sirvan más rápidadmente, evitando tener que generar la página solicitada desde tu servidor cada vez que un cliente la solicita.
– Empezamos por la caja Caching level o «nivel de cacheado»:Determina la cantidad de contenido estático que tu web retiene en la caché. El aumento de almacenamiento en caché puede acelerar el tiempo de carga de la página. Dispones de tres opciones, por defecto aparece marcado Standard, este es el equivalente a «agresive», agresivo en el antiguo interface de Cloudflare, os recomiendo que dejéis marcado este, ya que los otros dos modos, ignoran los cambios en las consultas que los clientes hacen al servidor, sirviendo el mismo contenido e ignorando estas consultas.
– Ahora vamos con «Purge cache» o Purgar la caché:Desde aquí obligas a CloudFlare a buscar una nueva versión de los archivos en tu servidor web. Puedes purgar los archivos de forma selectiva introduciéndolos en la caja de la o puedes purgarlos todos a la vez. Cuando purgas la caché bajas temporalmente el rendimiento de tu web.
En la foto de abajo puedes ver la forma en la que se introducen archivos individuales de tu web, introduces la URL (absoluta) del archivo en cuestión, si introduces varios has de separar las URLs con comas, puedes introducir hasta un máximo de 30
– «Browser Cache Expiration» 0 caducidad de la cache del navegador:Desde aquí se configura la cantidad de tiempo que CloudFlare le dicta al navegador de un usuario que ha de mantener los archivos en su caché.
Durante este período, el navegador carga los archivos de su caché local, acelerando el tiempo de carga de la página. Un intervalo alto de tiempo asegura tiempos de carga más rápidos . Sin embargo, un intervalo alto de tiempo significa que la actualización será más lenta en cuanto a la modificación de los archivos alojados en la caché del visitante. Si no estás seguro, cuatro horas es lo apropiado.
– «Always Online» 0 siempre en linea: Esto conviene tenerlo en On , básicamente si tu servidor cae Cloudflare mostrará la copia que tiene en la caché, de forma que continúes Online a pesar de no estarlo.
– «Development Mode» 0 modo de desarrollo: De esto ya hemos hablado en el apartado overview, mientras activas esto la caché de Cloudflare se desactiva para que puedes ver los cambios que hagas en el servidor en tiempo real. La activación de esta función aumenta el tiempo de carga del servidor.
Bueno hasta aquí la configuración básica de Cloudflare, espero os sirva de ayuda, no dudéis en comentar acerca de que os ha parecido o en caso de que queráis preguntar,aquí estamos para lo que haga falta, si os habéis perdido el primer tutorial de Cloudflare tutorial paso a paso ¿qué es y para qué sirve? podéis leerlo aquí.
No os perdáis el próximo post de Cloudflare tutorial paso a paso en el que haremos un repaso al tema de como Cloudflare os ayudara a mantener más seguro vuestro sitio, hablaremos acerca de las herramientas que tiene de cara a la seguridad, recordad que todos los medios que usar Cloudflare no es motivo para desinstalar plugins de vuestro sitio como wordfence u otros que uséis para este cometido, sólo es una ayuda más.
Un fuerte abrazo!!! y hasta pronto.
Buenisimo, Gracias
Gracias A ti, por apreciarlo David
Muy interesante, y la explicación muy sencilla,
Gracias!!
Me alegro te guste traskin un abrazote!!!
Excelentes tutoriales, claros y precisos. Esperando el 3° con ansiedad. Me gusta mucho tu forma de explicar. Una consulta los diferentes beneficios que se logran con Cloudflare también se obtienen desde países de Latam, soy de Argentina. Saludos y un gusto haber conocido tu blog.
Buenas Diego,
Sí los beneficios son los mismos desde cualquier punto del mundo ya que tienen una red de servidores a nivel mundial.
Me alegro de que te gusten los tutoriales, gracias por el apoyo!!!
Fuerte abrazo!!!
Hola para una pagina instalada en una plataforma como Mercado Shops, sirve esta aplicación, porque no te deja configurarla, Gracias
Buenas Gavo!!!!
No deberías tener problemas ya que funciona redireccionando las DNS
Abrazote!!!
Hola, muy interesante el tutorial.
Me gustaría conocer como se realiza la comunicación entre CloudFlare -> mi servidor web. Como se logra, si ya no cuenta con los DNS que tenía anteriormente. Te pregunto por que actualmente estoy utilizando CDmon.
Gracias.
Buenas Nelson,
Normalmente, todos los hosting te deben dar acceso al cambio de DNS, incluso CD mon, no conozco esta compañía directamente, pero si no tienen una sección, en tu el área de cliente, desde la que lo puedas cambiar directamente, lo suyo es ponerse en contacto el soporte de CD-mon directamente y que te lo solucionen.
Fuerte abrazo!!!
Hola Oscar, muchas gracias por el post, tengo una consulta en la que tal vez tú puedas aconsejarme, fíjate que tengo un campus virtual con Chamilo LMS y quiero instalarle cloudflare la cuestión que tengo es respecto al cacheo ya que tengo duda de cómo afectará las entregas de tareas de los alumnos o la ejecución de evaluaciones en línea para los participantes así como los tiempos-horarios para entregas si activo esta opción en el campus, al ser una aplicación con interacción en tiempo real entre alumnos y docentes ¿crees que tendría algún problema por estar cacheada y no en ejecución desde el servidor?. Gracias de antemano por tu respuesta. Saludos.
Buenas Miguél Angel,
Creo que no te afectaría, ya que no son modificaciones (o eso creo) sobre lo previamente cacheado.
EL problema no es cuando añades, si no cuando modificas, aunque siempre podrás borrar la caché y regenerarla cuando se suban nuevos materiales.
Aún así lo puedes probar sin problema y si ves que no funciona como esperas vuelves a cambiar las DNS y listo.
Es bastante sencillo tanto instalarlo como quitarlo.
Espero te sirva.
Fuerte abrazo!!!
Muchas gracias Oscar.
Ey gracias a ti por pasarte por los comentarios.
Espero que te haya sido útil este tutorial.
Un abrazo.
Hola. Muy explicativo tus dos tutoriales, muy buenos. Tuve un grandes problemas con cloudflare. Quise ponele htpps a mi sitio pensando que era mejor ponerlo antes de arrancar a desarrollar el blog… Entonce hice todo. Me registre en cloudflare, apuente a los servidores de cloudflare reemplazando los de Neolo, que deja mucho que desear (ya tengo tres ticket que no me contestan con este tema). Cuestión que instalo word press desde softtaculous lo hago en https… cuando termino encuentro el blog promiamente dicho en http… y lineas de textos y elaces en https…. (no probe ingresar a word press porque esto me preocupo. Fui a la pagina https://www.whynopadlock.com/ para comprobar que pasaba, y me aparecia un signo de admiración que decía que debia poner:
Agregue el siguiente código al archivo .htaccess en su cuenta de alojamiento web:
RewriteCond% {HTTP_HOST} fabulosaweb \ .com [NC]
RewriteCond% {SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^ (. *) $ https://www.fabulosaweb.com/$1 [R, L]
Todo lo demas estaba bien. Agrego a .htaccess lo que me dice… vuelvo a la pagina https://www.whynopadlock.com/ y ya entraba en un bucle no me mostraba nada. Nada andaba
El sitio seguía igual. http por un lado mostrando el blog https por otro mostrando solo lineas de texto…. Pero cuando quiero acceder a: dominio.com/wp-admin/ se quedaba como en un bucle tambien y finalmente una paguina blanca que dice que no se encuentra el sitio… que borre las cookies,,, cosa que hice pero nada,
Asi que vuelvo a cloudflare decido pausarlo.
Voy a cambiar los servidores a los de mi host y ver si me funciona crear un blog desde http: y luego ver si rearranco cloudflare y pasar las redireciones con plugins de wordpres…. ¡Te parece que esta bien la idea,,,, yo soy muy nuevo en esto y no tengo mas ideas. Si me podes dar alguna explicación, de lo que estoy haciendo mal… te lo agradeceré en el alma.
Buenas Daniel,
Está muy bien que una de las primeras cosas que hicieras fuera instalar el https, para mi también es más cómodo hacerlo al principio, después da menos quebraderos de cabeza especialmente con buscar y reemplazar en la base de datos, ya que tiene menos contenido.
Tengo pendiente crear un artículo en mi blog sobre el tema de la instalación de un certificado https en el blog, pero son cuatro pasos básicos:
1) Cambiar las URlS de wordpress desde las opciones generales hay que cambiar https:// por https:// en ambas URLS la del sitio y lade wordpress
2) Hacer un search and replace en la base de datos reemplazando https:// https://
3) ir al archivo config.php de tu wordpress y añadir estas dos lineas:
define(‘FORCE_SSL_LOGIN’, true);
define(‘FORCE_SSL_ADMIN’, true);
4) Añadir este código al archivo .htaccess
RewriteEngine On
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ https://tudominio.com/$1 [R,L]
Así que dicho esto pienso que al haberlo instalado desde softacolous directamente sobre https es posible queno te hubiera hecho todos estos pasos o puede que sí, yo empezaría por revisar esto.
Otra opción es que en el archivo .htaccess tuvieras ya alguna redireción hacia https y al haber instalado el código de nopaidlock, hayas metido al sitio en bucle infinito de redirecciones.
Espero haberte ayudado, abrazote!!!
Hola,tengo problema al colocar los dns de cloudflare en mi cpanel, en los dominio tengo uno solo me voy a los dns, tiene el básico, y no encuentro los dns que debo reemplazar de cloudflare, en mi cpanel, le pedí ayuda a mi hosting, me dicen que no.
y trata de colocar los dns en la letra A pero me pide una ip y no sé cual colocar.
trate de activar el cloudflare de mi cpanel, me sale un error kye hot. he visto varios tutoriales, y no consigo nada hasta el momento, tu me podría ayudar con este tema por favor.
Buenas Roxana,
Normalmente tu servidor apunta a unas dns, puedes conseguirlas con cualquier herramienta de Whois que hay por la red , si tu hosting no te las quiere dar basta con que vayas a https://whois.domaintools.com/ y hagas una búsqueda por tu dominio y de entre toda la información que te aporta la búsqueda, hay un apartado que se llama Name Serves en el que incontraras las DNS actuales hacia las que apunta tu dominio.
Espero haberte ayudado.
Fuerte Abrazo!!!