Como influye el diseño a la hora de vender en tu blog

¿Cómo influye el diseño a la hora de vender en tu página web?

¿La gente llega a tu página web, blog o tienda online y la abandona sin visitar más de una página? Esto finalmente repercute a la hora de vender en tu página web.

Dicen que la primera impresión es la que cuenta, ¿será esto posible? ¿Es necesario a la hora de vender en tu página web?

Dicen que la primera impresión es la que cuenta, ¿será esto posible?. Los usuarios tardan 0.05 segundos en formarse una opinión de tu sitio, no, no me lo invento está basado en estudios (fuentes expuestas al final del articulo)  ya realizados, 0.05 segundos para saber si le convences o no, ¡¡guaaaau!! Eso es velocidad.

Tienes 10 segundos para hacerles entender que beneficio potencial pueden obtener en tu sitio, transcurrido este tiempo y en algunos casos incluso mucho antes, si no han sacado nada en claro se irán, y no podrá vender en tu página web.

Ósea que según los estudios las primeras impresiones son en más del 90% relativas al diseño, ojo no nos equivoquemos el contenido del sitio tiene mucho que ver, pero es posible que si no superas esa primera impresión a nadie le importe.

Deducimos entonces, que el diseño de la web de una empresa define la credibilidad, a la hora de vender en tu página web

Tu también lo has hecho.

¿No te ha pasado nunca?, cuantas veces vas buscando algo, un hotel por poner un ejemplo común, y empiezas a  visitar webs y las que a primera vista no te convencen, o no tienen una oferta clara, o un buscador visible, o las tarifas a la vista,  la dejas automáticamente y no vuelves, y no solo no vuelves, si no que en el hipotético caso de que vuelvas a caer en ella, la cierras sin pensar o ni siquiera la abres si reconoces el nombre del sitio en los resultados de búsqueda.

Otro factor a tener en cuenta en el diseño web, son los tiempos de carga , el 40% de la gente abandona aquellos sitios que tardan más de tres segundos en cargar, volvemos otra vez a lo mismo, si vas buscando algo, no estas para perder el tiempo, por lo que esos sitios que tardan una eternidad en cargar , o que te ponen la interminable intro en video, por regla general los descartas a la primera, sin pestañear.

No nos podemos olvidar de la usabilidad,  ¿es tu sitio fácil y lógico de usar?, se basa en los estándares a los que la gente ya está acostumbrados, ten en cuenta que el 88% de los usuarios no volverán a un sitio en el que tuvieron una mala experiencia de usuario, por lo que finalmente no podrás vender en tu página web

¿De qué se trata?.

Se trata de si tu blog es armónico o es un caos.

Cuando alguien aterriza en tu página, es como cuando alguien entra por la puerta de tu casa, ¿qué impresión se llevan?, con una web pasa lo mismo, ¿está el salón de tu casa virtual ordenado?, ¿están los cuadros del comedor torcidos?, o ¿los juguetes de los niños están por medio?

En tu casa física siempre podrás pedir disculpas al invitado, pero con los visitantes de tu web no te va a dar tiempo, la puerta está siempre abierta y no siempre estarás allí presente para poder disculparte.

11 consejos para vender en tu página web

 

¿Cómo poner solución a todos estos problemas ?

Yo te propongo algunos consejos, para poder mejorar el diseño y usabilidad de tu Web, en definitiva para poder vender en tu página web.

 1. Menos es más: La principal ley del minimalismo y que ha demostrado con creces ser cierta en cuanto a diseño se refiere, los diseños cuanto más simples y con menos distracciones mejor , ya que los puntos de atención estarán más visibles.

2. Experiencia de usuario (Usabilidad): La web lleva funcionando durante algo más de 2 décadas y los usuarios han cogido determinadas costumbres y esperan determinadas cosas de un sitio, asegúrate de que la lógica en tu sitio manda.

3. Siempre hay que intentar buscar la simetría: Los seres humanos por suerte o desgracia vemos la belleza en la simetría , la simetría muestra orden y belleza,el orden ayuda a la visualización de los contenidos, y la belleza a digerirlos crear bloques simétricos visuales ayuda mucho a esquematizar.

4. Todo con imágenes siempre es mejor: Los seres humanos pensamos en imágenes , los textos hay que aderezarlos con imágenes para ayudar a su digestión. Además a las personas nos gustan las personas, poner fotos de seres Humanos va a humanizar tu web y a hacer que otros se sientan identificados. Está comprobado que los usuarios prefieren el contenido en formato visual y atractivo si tus post son sólo un tochaco de texto, te auguro un futuro incierto.

5. Intenta esquematizar : Añade listas para que el contenido sea más fácil de digerir, organiza bloques de información, el 70% de las  listas con puntos o iconos son visualizadas en comparación con el 55% de las listas sin estos. Usa subrayados, marcados etc. para enfatizar algunas partes importantes de tu web .

6. Legibilidad: La media de usuarios solo lee un 28% del contenido de una página web, así que pónselo fácil, no escribas párrafos demasiado extensos, haz uso del espaciado entre letras y el espacio entre lineas para que sea agradable a la vista, usa una tipografía no demasiado pequeña ni demasiado grande entre 16px o 17px , lo que recomiendan para una óptima legibilidad es entre 12px y 14px pero por experiencia te digo que no todo el mundo tiene la vista igual, es mejor que todo el mundo esté contento.

7. Tipografías: Usa una tipografía fácil de leer , en la web es más recomendable usar tipografías Sans Serif (sin Serifa), evita en la medida de lo posible tipografías manuscritas o de tipo script, incluso en los titulares.

8. Jerarquiza la información: El diseño no sólo es relativo al aspecto visual también tiene que ver con forzar los puntos de foco,  por ponerte un ejemplo muy peregrino, nadie pondría el título de un post al final o la conclusión al principio, piensa en un periódico – Titular – entradilla – articulo, es decir, llamada de atención, explicación de la llamada de atención algo más extensa, desarrollo de la noticia, como puede ser exponer un problema y después la solución.

9. Colores: No te vuelvas loco, los colores no pueden ser más de tres, e intenta que siempre sean los de tu imagen corporativa para dar una sensación de uniformidad, ser homogéneo es primordial para la experiencia de usuario, me refiero a los elementos de la web, nada que ver con banners y fotografías, ten en cuenta que los colores incrementan el reconocimiento en un 80% .

10. Diseño responsivo: Hoy en día ten muy en cuenta que un 27% de los usuarios que hacen uso de la web, lo hacen desde un móvil, el 44% de estos afirman que es peor la experiencia de usuario al navegar desde estos, también el 62% de las compañías que tienen su sitio optimizado para móviles afirman un incremento en sus ventas, sin olvidarnos del cambio del algoritmo de Google en cuanto a las webs no aptas para dispositivos móviles,  asegúrate de que tu sitio se ve correctamente desde un móvil y responde a una correcta experiencia del usuario.

11. Optimiza tu web para que sea rápida: El 44% de los usuarios abandonan una web si esta carga en mas de 3 segundos, a parte google favorece a las webs que cargan rápido en su ranking.

No todo el mundo le da toda la importancia que debería al diseño o al aspecto estético de su proyecto, me refiero a la hora de contratar un profesional para que les lleve a cabo esta tarea, se dejan guiar más por el bolsillo que por los resultados que puedan tener a la larga, de cualquier forma es evidente de que los comienzos son duros y en la mayoría de los  casos el hazlo tú mismo impera , y en eso estamos intentando ayudar,  si quieres ganar en las carreras de Nascar no puedes correr con un 600, pero quizá si puedas efectuar tus primeras carreras, lo que intento decir es que al principio hay que empezar como se pueda, pero si quieres llegar mucho más lejos tendrás que invertir de una forma u otra.

Hay muchas investigaciones sobre esto como por ejemplo las guías de credibilidad web de la universidad de Stanford basadas en unos estudios realizados por esta universidad, en un total de 4500 usuarios en el año 2002, en el que algunos de los puntos mencionados son referentes al diseño, en ella se habla del diseño como un factor a favor de la confianza / desconfianza de los usuarios , factor que sobresale en algunos casos  incluso por encima del contenido real.

Os dejo todo los enlaces a las fuentes que me han ayudado a elaborar este post:

Otros artículos interesantes:

Acerca del autor

Oscar Fernández Herrero

Diseñador gráfico y web ¿ Te gustaría mejorar el aspecto visual de tu proyecto? Ayudo a bloggers y a emprendedores a mejorar su credibilidad por medio del diseño, ya que una primera buena impresión puede ser definitiva a la hora de conseguir tu próxima conversión. ¿Te animas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Óscar Fernández Herrero.Finalidad:moderar comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a oscar@creativolandia.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.