Divi-la-solucion-final

Tema Divi para wordpress, la solución final para novatos.

Muchas veces a la hora de diseñar nuestras páginas o entradas aquellos que no poseen conocimientos de HTML y CSS se ven un poco limitados, aquí es donde entra el tema Divi para wordpress hay varias herramientas que les pueden ayudar con esta carga de manera muy simple.

Es aquí donde entra esta en particular, el tema Divi para WordPress de Elegant Themes , una ayuda para aquellos que no tienen conocimientos de maquetación y buscan una opción sólida y rápida de usar, ya que la curva de aprendizaje es muy corta.

Divi tiene en su corazón el poderoso constructor Divi, esto es lo que le da su potencia, te permite crear contenido para tus páginas de una manera muy rápida y visual.

Viene con un montón de plantillas incluidas y listas para usar, así como módulos y la posibilidad de crear las tuyas propias, todo ello tan fácil de insertar como hacer un par de clicks.

Está muy bien integrado con el personalizador de WordPress y desde este se pueden configurar un montón de opciones del tema.

Consigue ahora Divi al mejor precio

Por fin lo han convertido en un Plugin.

Los maestros de Elegant Themes (link de afiliado) han sacado el constructor Divi de las mismísimas entradas de este fantástico tema, y ya puedes usar este editor con cualquier tema sea el que sea.

Esto no solo es beneficioso para que cualquiera lo pueda usar con cualquier tema, también para aquellos que lo tenían instalado y querían cambiar de tema, ya que esto era un problema y gordo que tenía Divi pues acababas sumido en el denominado efecto Lock-in por lo que Elegant Themes ha recibido numerosas críticas.

El efecto Lock In en WordPress es cuando un tema te complica la vida a la hora en que decides cambiarlo porque tenga determinadas funcionalidades que de cambiarlo las pierdes.

Algo parecido a cuando usas un theme de Themeforest con 1000 shortcodes y decides cambiarlo, finalmente acabas con un montón de etiquetas inservibles, es por esto que siempre es mejor añadir funcionalidad a tu tema mediante los plugins.

Hablo más a fondo sobre este tema en este artículo, no deberías perdérteloNo dejes que te regalen los ojos cuando vayas a elegir un tema para WordPress

De cualquier forma aporta una nueva esperanza a todos aquellos que usaban el tema Divi para WordPress y querían cambiar de tema creo que pasa en general con todos los editores visuales  una vez editas algo con ellos todo tu contenido queda inservible o desaparece al dejar de usarlos.

Tema Divi para wordpress

¿Qué puedes hacer con Divi?

Sinceramente puedes hacer de todo y de una forma muy sencilla, yo actualmente estoy diseñando una página con el tema Divi para WordPress, para un cliente que me lo había pedido,

Mi cliente quería tener una forma más fácil, no digo ya de usarlo si no de agregar un montón de contenido extra, esto es algo en lo que Divi es muy rápido y fácil de entender en su manejo.

Ciertamente da mucho juego y con muy poco esfuerzo,

Con Divi me atrevería a decir que casi puedes hacer cualquier cosa, de hecho yo lo diseñe primero con Photoshop teniendo en mente crear un tema desde cero.

Finalmente he creado un Child theme bajo Divi, para en caso de que Divi se actualice, no perder las modificaciones que hice y ha sido bastante fácil y llevadero, aunque no está tan bien estructurado como Genesis Framework.

Si no has leído mi reseña sobre Genesis Framework, te aconsejo que lo hagas, puedes hacerlo desde aquí: ¿Es Genesis Framework todo lo que reluce?

Lo que te quita por un lado te lo da por otro, gracias al constructor Divi puedes crear secciones y páginas enteras sin apenas esfuerzo, que en un momento dado con unos retoques de CSS aquí y allá puedes cambiar la apariencia para que no parezca tan Divi.

¿Qué tiene de especial?

Para que quede definitivamente claro que es lo que se puede hacer paso a enumerar sus muchas y muy diversas virtudes.

Consigue ahora Divi al mejor precio

0.- (actualización) Divi posee ahora un Constructor Visual desde la versión 3.0

Por fin se puede editar en modo live en elema Divi para WordPress con el nuevo constructor Visual si quieres saber más a este respecto puedes leer el artículo sobre la versión 3.0 de Divi, y su constructor visual En el te cuento todas las novedades al respecto de este magnífico tema.

1.- Posee Un layout con 20 estructuras de columna

Sistema de columnas para Divi

Combinando estas estructuras de columna puedes crear cualquier tipo de plantilla, hoy en día una estructura de columnas es algo primordial, no solo para poder dotar a nuestras páginas y posts de coherencia, también mejora notablemente el diseño, la simetría y  la alineación de nuestra web / blog.

2.- Viene con 40 módulos preparados para crear contenido de forma rápida

Divi trae 40 módulos integrados para usar

Te expongo a continuación el listado de módulos que trae el tema Divi para WordPress (podrás comprobar que no le falta detalle):

  • Acordeón
  • Reproductor de audio
  • Barra de progreso
  • Blog
  • Blurb (iconos)
  • Llamada a la acción
  • Barra de progreso circular
  • Código
  • formulario de contacto
  • Contador  de cuenta atrás
  • Divisor
  • Optin para la conversión de leads
  • Portafolio filtrable
  • Galería de imágenes
  • Mapas
  • Contador numérico
  • Persona
  • Portafolio
  • Títulos para post

  • Tabla de precios
  • Tienda
  • Sidebar
  • Slider
  • Follows par redes sociales
  • Tabs
  • Testimonios
  • Texto
  • Toggles
  • Vídeo
  • Vídeo slider
  • Código de ancho completo
  • Cabecera de ancho completo
  • Imagen de ancho completo
  • Mapa de ancho completo
  • Menú de ancho completo
  • Portafolio de ancho completo
  • Titulares de ancho completo
  • Slider de ancho completo

3.-Configuración de las opciones genéricas

Divi posse opciones avanzadas de personalización por módulo

Podrás introducir textos, títulos, imágenes, etiquetas alt en tus imágenes, shortcodes, iconos etc. Está configuración esta totalmente relacionada con el módulo elegido

Consigue ahora Divi al mejor precio

 4.-Customizar las opciones de diseño de cada módulo

Puedes configurar los ajustes avanzados de la plantilla divi

Te permite configurar una serie de parámetros dentro de cada módulo enfocados a retocar el diseño de este, como pueden ser, color, tamaño, o tipo de texto , anchura de línea, color de fondo, etc . Esto es bastante útil para todos aquellos que no saben CSS.

5-.Añadir CSS personalizado

Personalizar el css del tema dvi

Puedes añadirle estilos extras por si todo lo que trae te sabe a poco, como siempre dependiendo del módulo que uses, en función de este tendrás más o menos opciones.

 6.-Configurar el header con diferentes formatos

Puedes configurar el encabezado como quieras en Divi

El tema Divi para WordPress permite muchas opciones de configuración para el tema de  la navegación:

  • Puedes añadir hasta dos barras de navegación.
  • Convertir la navegación en lateral.
  • Ocultar la barra en caso de que no haya movimiento.
  • Centrar el logo a la barra de navegación
  • Centrar el logo a la barra de navegación y hacer menú se divida en dos y aparezca a ambos lados de este.

Todo esto se configura desde el personalizador de WordPress.

 7.-Puedes crear tus propias plantillas 

Puedes guardar tus propias plantillas en divi
Ventana modal para guardar en divi

Una vez termines un diseño, puedes guardarlo como:

  • Página completa: podrías crear por ejemplo tu propia versión de una home page o de una página acerca de mí.
  • Sección instanciada: es decir algo que se va a mostrar del mismo modo en todas las páginas como por ejemplo: crear un módulo de patrocinadores de forma que se muestre el mismo módulo en todas las páginas, explicado de otra manera si editas esta plantilla la editas para todas las páginas en las que la hubieses incluido.
  • Sección editable: es decir sería una plantilla de sección al uso, en la que lo que editas se edita únicamente en la página actual.

Una vez creadas puedes o bien usarlas en el tema actual, bien exportarlas para otros sitios que tengas o compartirlas con otros usuarios del tema Divi para wordpress.

8.- Tiene incorporadas 20 plantillas 

divi trae 20 plantillas incorporadas de casa

Plantillas que trae de casa, listas para usar, con lo que te permite volar a la hora de componer tus diseños,  puedes insertarlas en poco más de dos clicks, 1 para abrir la ventana emergente y otro para cargar el diseño en la página o post actual, se puede optar mediante un checkbox a reemplazar el contenido existente por el nuevo o añadirlo a continuación de este.

9.-Zonas customizables desde el propio personalizador de WordPress.

SE pueden conseguir numerosos ajustes para divi desde el personalizador de wordpress

Está verdaderamente muy bien integrado con el personalizador de temas de WordPress y te permite configurar un montón de opciones genéricas del tema desde este.

10.- El tema Divi para wordpress es totalmente responsive

Divi es completamente responsive

el tema es 100% responsive, al margen  de los CSS que tu puedas integrar.

11.- Divi fue creado teniendo muy en cuenta la seguridad

el tema de la seguridad ha sido auditado por sucuri una empresa de seguridad con mucho renombre.

12.- Divi viene preparado para el SEO

Configuración del Seo en Divi

He de decir que la preparación para SEO que trae a mi forma de ver es un poco rutinaria, ya que una vez la activas has de crear los campos personalizados necesarios para usarla tú mismo, aparte soy de los que piensa que es mejor usar un plugin aparte para no tener problemas a la hora de cambiar de tema, todo esto lo digo sin ser ningún experto en SEO.

13.- Puedes añadirle funcionalidades extra

Si todo los módulos que trae de por sí son pocos para tí, gracias al módulo de código puedes añadir shortcodes de plugins (revolution slider, layer Slider, etc) o tuyos propios de forma que permite la creación o adhesión de funcionalidades nuevas, algo que elimina limitaciones ampliando aún más si cabe las posibilidades.

¿Como puedes hacerte con Divi?

Divi es un plugin GPL, es decir que no necesita licencia para ser usado, aún así no podrás encontrar  este plugin en el repositorio de WordPress, ni siquiera una versión freemium de este ya que es un plugin de pago, la única forma de adquirir este plugin es a través de la empresa que lo produce osease Elegant Themes .

Ten cuidado de descargarte versiones gratuitas, que se encuentran a lo largo y ancho de Internet  normalmente suelen llevar algún tipo de malware dentro, para pillar a los incautos, y te pueden fastidiar a base de bien, ya se que es muy tentador tener Divi gratis, pero no será la primera vez que he tenido que arreglar a un cliente de una infección de malware por descargas en páginas de dudosa reputación.

En el caso de que quieras probar este gran tema para WordPress  debés de ir directamente a su página web, desde allí podrás usar una demo online que tienen preparada para este propósito,  ir ahora a la demo online.

Para poder comprar una licencia debes de ir directamente, a la página de Elegant Themes ,  qué es la empresa a cargo de este gran tema para WordPress.

La licencia no solo te permite acceso a Divi sino que también te da acceso a todos los plugins de Elegant Themes  con descargas  ilimitadas mientras tú licencia esté activa.

Tienes disponible dos licencias en Elegant Themes :

  1.  Una anual por 89 $ al año,  está licencia está bien si lo que quieres es usarlo durante un determinado espacio de tiempo o solo en un sitio
  2.  Una de por vida por 249$,  está es ideal si eres desarrollador o maquetador web y quieres tener una herramienta que te sirva para crear webs con WordPress y sin tener que estar reembolsando pagos de manera recurrente y ofreciendo actualizaciones gratuitas a tus clientes o en el caso de que estés enamorado del Divi, aunque solo tengas un sitio esto te ahorrarías andar pagando licencia  todos los años, toda una inversión que merece la pena.

Con estas licencias tendrás acceso a:

  • Todos los antiguos temas de Elegant Themes ,  más de 80 temas aunque algunos ya están algo desfasados
  •  Divi theme, el tema principal y motivo por el que lees este artículo.
  •  Divi Builder plugin, por si quieres usar el constructor visual con otro tema
  •  Tema Extra, hermano pequeño de Divi especialmente preparado para blogging.
  •  Theme builder, incluido con los 3 anteriores
  •  Bloom, su plugin de captación de leads, preparado para conectar con cualquier proveedor de email marketing
  •  Monarch, un plugin para compartir en redes sociales
  •  Así como soporte y actualizaciones (de por vida en el caso de la licencia lifetime)

El soporte, te lo dan bien a través de foros especializados en Divi, en este no solo te contestan los mismos usuarios qué usan Divi continuamente, sino que también encontrarás que los expertos de la empresa te responde a través del foro en muchas ocasiones, todo un ejemplo de comunidad activa.

Por  otro lado también te dan soporte a través de un chat personalizado,  es bastante rápido y te responde un técnico especializado en un máximo de 24 horas.

Como puedes descargar este tema

Es bastante sencillo y lo puedes hacer en 3 simples pasos

  1. Dirigete a la web de elegantthemes.com
  2. Haz clic en el elemento de menu my account
  3. ingresa tus datos y voila…

Esto te llevará directamente a la página de tu cuenta en la que te encontraras con la imagen siguiente.

Aquí puedes ver una imagen real de como luce la descarga de divi
Página de descarga de divi

Ya simplemente te tendrás que dirigir a una de las dos cajas que te encuentras y hacer clic en el boton Download Divi, con la particularidad de que:

  1. Desde el botón morado de Download lo descargas como tema para WordPress
  2. Desde el botón rosa de Download lo descargas como un plugin para WordPress

¿Es todo perfecto?

No brother no hay nada perfecto en esta vida, si todo y todos fuéramos perfectos ¿cuál sería el sentido de la vida?¿ para qué estaría yo escribiendo este articulo?, vamos que el tema Divi para WordPress también tiene sus problemas.

  • No puedes editar en modo live es decir que no puedes trabajar sobre el resultado final como pueda pasar con thrive content builder, Visual Composer, etc. (pero DIVI consume y carga muchísimos menos recursos que Visual Composer) Tiene una opción para ver una pre visualización del módulo en el que te encuentras trabajando, pero no el contenido completo, para eso tendrás que hacer lo mismo de siempre, guardar y darle a pre visualizar la página esto lo hace un pelín incómodo, sobre todo cuando estas en medio del proceso de diseño, de cualquier forma nada nuevo para todos los que no usáis editores visuales. Actualización Divi 3.0: Ya sí se puede editar en modo live desde la versión 3.0 puedes ver el artículo al respecto aquí , quizá te preguntes por que he tachado el anterior punto en vez de borrarlo, muy sencillo quiero que seas consciente de la evolución de este tema.
  • El interior no está preparado como un Frameworkpor lo que para crear un child theme hay que copiar todos los archivos que quieras modificar, diferencia de Génesis que con functions.php y la hoja de estilos vas sobrao.
  • El efecto lock -in: a pesar de que ya han creado un plugin para todos aquellos que quieran cambiar de tema o simplemente usarlo con otro tema y me consta que están trabajando en un importador para aquellos que quieran dejar de usar ambos, esto a algunos todavía les puede tirar para atrás.
  • Tiempos de carga y mayor carga de recursos: Evidentemente contra más opciones y más módulos, se consume mayor carga de recursos, es decir Divi para funcionar o para poder hacer todo lo que hace, ha de cargar mayor cantidad de archivos por lo que se incrementan los tiempos de espera por parte del usuario.

Bueno estos son algunos defectillos que tiene pero no por ello hacen que la herramienta acabe desmerecida, no es el fin del mundo ni mucho menos.

El tema Divi para WordPress bajo mi opinión ya sea el tema o el Plugin es muy usable y práctico ya habéis visto todo lo que puede hacer.

Si te interesa el tema Divi para WordPress o el plugin para el constructor DIVI, puedes acceder a la web de Elegant Themes mediante mi link de afiliado.

Tutorial de Divi 3.0


Ahora te toca a ti ¿lo has probado?¿qué opinión te merece?¿lo recomendarías ?Cuéntame tu opinión en los comentarios, no te la guardes, estoy deseando saberla.

Un fuerte abrazo!!!

Consigue ahora Divi al mejor precio
En este post he incluido links de afiliado, ¿por qué?
Personalmente creo que ganar dinero no está reñido con enseñar, yo ofrezco recursos y comparto gran parte de mi saber y de la experiencia acumulada de forma gratuita, te aconsejo sobre productos que creo son los mejores en relación calidad precio.
No, no estás obligado a comprar a través de mis enlaces.
Si finalmente decides comprar esos productos y lo haces a través de mis enlaces, yo voy a ganar una comisión, me estas ayudando de algún modo a mantener este blog, ya que esos enlaces de afiliados representan una pequeña parte de mis ingresos, y yo te voy a estar infinitamente agradecido

Acerca del autor

Oscar Fernández Herrero

Diseñador gráfico y web ¿ Te gustaría mejorar el aspecto visual de tu proyecto? Ayudo a bloggers y a emprendedores a mejorar su credibilidad por medio del diseño, ya que una primera buena impresión puede ser definitiva a la hora de conseguir tu próxima conversión. ¿Te animas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Óscar Fernández Herrero.Finalidad:moderar comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a oscar@creativolandia.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. David S. dice

    Estupendo artículo Óscar,

    la mayoría recomiendan un tema de génesis y reconozco que son muy buenos.

    Pero como tú bien dices, Divi es perfecto para novatos.

    ¡Nos leemos!

    • Oscar dice

      Muy Buenas David,

      Yo también recomiendo Genesis por encima de todas las cosas, pero a veces hay que rendirse a la evidencia, a alguién que está empezando no le puedes pedir que use una herramienta compleja como Genesis, ha de tener una solución para empezar su andanza, y sinceramente creo que Divi es una de las mejores soluciones para los que empiezan.

      Más con las modificaciones que van a sacar con Divi 3.0 con editor visual sobre el front End, eso va a hacer que más de uno se rinda a sus encantos.

      Un placer tenerte por aquí David, un fuerte abrazo!!!

  2. Marcelo dice

    Oscar, gracias por este artículo. Ya estaba dando vueltas por mi cabeza el indagar sobre una plantilla que sea responsive y bastante liviana, ¿es así? Y obviamente, comparto la idea de adquirirla via tuya.
    Bien has dicho que es apta para novatos, soy uno de ellos y aquí viene una pregunta tonta, no sé si las palabras son las adecuadas pero ¿divi es un template que lo compro, lo personalizo y listo? ¿No requiere de nada más? sino me complico.
    Espero leerte.
    Saludos,
    Marcelo

    • Oscar dice

      Muy buenas Marcelo,
      En primer lugar, decirte que la propongo como la mejor opción para novatos ya que la relación calidad precio es bastante buena y te llevas una plantilla todo en uno, con plantillas predefinidas y varias opciones sencillas de usar.

      A diferencia de otras opciones como puedan ser Bridge o Avada que necesitan de una serie de plugins externos como revolution slider, visual composer, etc y que no son los más optimizados del mundo.

      Sin ir más lejos revolution slider una vez lo instalas te llevas sus estilos y scripts en todas las páginas inclusive, en las que no lo usas, y rev slider no es precisamente liviano.

      Aparte una vez instalas visual composer y se te quede obsoleto, cuando te pida actualizar, lo primero que te recomiendan los de visual composer es que compres una licencia aparte (gasto extra) ya que esa está integrada en un paquete y has de esperar a que el paquete actualice su versión, gracias a esto he visto como algunos clientes han tenido verdaderos problemas por no entender que, no son soluciones todo en uno si no que incluyen las licencias externas y están supeditados a las actualizaciones que hagan los creadores del tema.

      ¿Es la plantilla más liviana que puedas encontrar (por liviana entiendo que pese poco y cargue rápido)? siento decirte que, si buscas esto, Divi no es la mejor opción, ya que es una solución todo en uno y pesa un poco, ya que carga muchas cosas que no necesita, esto tiene remedio pues se puede optimizar con un buen plugin de caché y una serie de configuraciones.

      En breve propondré en el blog soluciones alternativas a Divi pero requerirán más inversión económica y más conocimientos, aunque como siempre lo plantearé de manera sencilla.

      Asimismo, en breve tengo intención de hablar en el blog de la optimización de Divi, para mejorar la carga.

      Volviendo al tema de mi proposición de Divi como buena herramienta para novatos, hay que entender que Divi es una herramienta sencilla de usar, pero como todo en la vida no es una píldora mágica.

      Requiere de práctica, del mismo modo que la requiere wordpress, una persona que nunca ha usado wordpress a pesar de ser una herramienta intuitiva, le cuesta empezar hasta que le pilla el tranquillo, esto llega después de usarla varias veces, y por medio de la repetición.

      Te recomiendo leas el último artículo que he escrito sobre Divi 3.0 y te veas el tutorial en el que se ve un poco como se trabaja con Divi para que saques tus propias conclusiones. https://buff.ly/2cPYTAJ

      Respecto a su faceta Responsive, es responsive y bastante customizable inclusive desde el constructor visual, aparte hay un modo en el que puedes tener una preview de como se ve en los diferentes dispositivos.

      Perdona si me he pasado de realista en mi respuesta, pero quiero que seas consciente que ninguna plantilla es como el cacao instantáneo, que lo echas en la leche le das dos vueltas y tienes una web, siempre vas a necesitar aprender y poner en práctica.

      Mil gracias por tu comentario, espero aclararte algo al menos.

      Un fuerte abrazo!!!

      • Marcelo dice

        Oscar ¡gracias! esa respuesta me ha dejado en claro el tema y debo agradecerte por darte el tiempo con ese análisis.

        Si no es molestia, ¿crees poder decirme si una plantilla PRO es mejor que una gratuita? y si me recomendarías algún tema mejor que Divi en cuanto a velocidad de carga y «facilidad de uso» … (es difícil porque depende de varios factores) pero generalizando?

        Gracias de nuevo.

        • Oscar dice

          Buenas Marcelo,

          Una plantilla PRO siempre será mejor que una gratuita entre otras muchas cosas pues normalmente las plantillas gratuitas son versiones limitadas de plantillas PRO, que se usan a modo de TEASER para que acabes comprando la PRO, en muchos casos estas versiones LITE no se actualizan por meses y vuelven tu instalación vulnerable.

          Hay temas que cargan más rápido pero no son para nada soluciones todo en uno ni «fáciles de usar», ten en cuenta que los temas para cargar rápido necesitan ser simples y no venir cargados de opciones, esto al final se traduce en carga de múltiples scripts y estilos que no siempre usas, estas soluciones limitan el uso a personas con menos conocimiento, como es el caso de Genesis Framework.

          Genesis es un Framework pensado para esto, pero cuando los novatos empiezan con el acaban decepcionados ya que requiere conocimientos algo más avanzados que una solución todo en uno como DIVI.

          Como te decía en el anterior comentario en breve propondré en el blog alternativas a Divi, pero no serán soluciones todo en uno y su precio se dispara bastante en comparación con DIVI.

          DIVI se puede optimizar y hacer que los tiempos de carga sean más que aceptables.

          Marcelo creo que para tí DIVI es una buena solución y más si lo que pretendes es empezar y crear audiencia, una vez empieces y consigas que tu proyecto funcione, a medida que aprendas podrás buscar soluciones más eficientes.

          UN abrazo!!!

          • Marcelo dice

            Oscar, muy amable por darte el tiempo de escribir y enseñar sobre el tema.

            Estaré muy atento a tu futuro blog. Suelo leer tu blog y seguirte en tus RRSS.

            Gracias,

            Marcelo

  3. Alberto dice

    Hola, tengo un problema, estoy creando una web con wordpress 4.7 / Divi 3.0.24, he creado varios enlaces, textos, secciones, … por días sin ningún problema, pero ahora he creado un nuevo enlace, y cada vez que añado una sección, fila o módulo nuevo, estos desaparecen automáticamente, justo después de actualizar, y no sé por qué, agradecería mucho si me pudieran ayudar con eso, gracias

    • Oscar dice

      Buenas Alberto,

      Esto suena a un problema que deberías tratar directamente con el soporte de Elegant Themes, ya que parece un problema producido por la actualización de WordPress 4.7, curiosamente Extra también está dando problemas desde la actualización de WordPress 4.7.

      Un Abrazote!!!

  4. Felix Perez dice

    Fantástico post. Me considero un auténtico novato y por ello estoy optando a Divi para realizar mi website, website de aficionado pero que siguiendo los consejos y la increible informacion de valor que ofreces conseguiré algo, creo que digno.
    Un abrazo enorme desde barcelona y ya estoy en tu lista de suscriptores, estudiando tu curso de canva 🙂

    • Oscar dice

      Buenas Felix!!!!

      Divi tiene sus flaquezas, pero creo que para las personas que no tienen muchos conocimientos es una muy buena opción, pues engloba muchas funcionalidades en un sólo tema sin necesidad de complicarse la vida en comprar multiples plugins.

      Me alegro de que decidieras suscribirte, y hacer el curso de Canva, esta mal que yo lo diga, pero esta hecho con mucho cariño, para intentar aportar el máximo valor posible.

      Ánimo y un fuerte abrazo!!!

  5. sara dice

    Hola Oscar, ababo de escribir otro comentario pero no se se si te llegará nunca porque he tenido un pequeño problema a la hora de enviártelo.
    No pasa porque algunas dudad del anterior ya se me han solucionado. Por lo que he visto aconsejas divi también a personas sin experiencia, así que muy bien. Quiero crear un blog de cocina, estoy manos a la obra, pero el tema es el clavo al que no consigo dar. Divi me gusta pero me asusta, con tu viedo tutorial podría llegar a montar mi blog yo sola? tienes más material bajo suscripción útil para que los principiantes puedan empezar con divi?
    Que piensas de los temas de template moster, me ineresa el 62036, lo ves muy bonito claro, pero a ver si cuando me lo descargue me voy a echar las manos a la cabeza!

    mucha gracias por tu ayuda.

    • sara dice

      En fin, ya está! me he decidido y he comprado divi a través de tu enlace!! ahora solo espero que tus vídeos me serán útiles para conseguir mi objetivo!!

      • Oscar dice

        Buenas Sara,
        Los tutoriales son bastante básicos para gente que empieza con Divi, para que puedan dar sus primeros pasos con él, no es un curso en el que se profundiza mucho, pero hay mucha gente a la que le ha servido, hay planes para entrar más al trapo y profundizar más en un futuro cercano.

        Un abrazote!!!!

  6. Jesus Benjamín dice

    Excelente análisis personalmente llevo como 5 meses trabajando con divi me siento cómodo y personaliza a veces con CSS. Yo quería comprarme génesis framework pero acabe en divi, recomiendas más génesis?

    Saludos

    • Oscar dice

      Buenas Jesus,

      Pues sí recomiendo Genesis por encima de Divi.

      Divi es una solución todo en uno muy completa, pero todavía poco optimizada en como administra sus recursos, Elegant Themes ha hecho un gran trabajo con la experiencia de usuario y la belleza del interface, pero se ha preocupado poco en cuanto a la optimización y los tiempos de carga.

      Genesis esta muy optimizado pero no tiene todas las características que trae Divi de serie, y es un poco más engorroso de usar, pero mucho más estable, seguro y rápido.

      Abrazote!!!!

  7. chisjoinf dice

    Buenas crack….

    quiero adquirir divi, porque para algunos proyectos viene bien…pero tengo una duda que adquiero la de 78$ o la mas cara. Mi pasta no va muy bien para gastarme tanto ahora mismo…
    Gracias y un saludo.
    ChisjoInf

    • Oscar dice

      Muy Buenas Chis!!!!!

      No te preocupes, puedes comprar la más barata, y si se te queda corta, hacer un upgrade y acceder a la más cara pagando la diferencia.

      Espero te sirva

      Abrazote!!!!!

  8. Nancy dice

    Hola!! Tengo una duda con este tema. En cuanto a la barra/menú lateral que aparece por defecto en cada página, ¿es posible sacarla? porque pude «vaciarla», pero la división sigue estando. Es decir, queda la columna vacía ocupando espacio.

    Gracias y saludos!

    • Oscar dice

      Buenas Nancy,

      Esto lo tendrás que eliminar creando un archivo single.php a medida, en tu tema hijo o la otra opción trucándolo con CSS para que no aparezca.

      Viendo que este tema me lo preguntáis mucho, escribiré en un futuro próximo un artículo al respecto.

      Fuerte abrazo!!!

  9. Simona dice

    Hola buen día, estaba viendo el tutorial y quería preguntarte si necesito una página con varios blogs, uno de texto uno de galerías de fotos y otro de videos pro ejemplo y carga de información semanal, es bueno DIVI o necesito algo más avanzado y preguntarte que opinas de plugins y temas de muse a wordpress como musexpress o musetowordpress. Gracias

    • Oscar dice

      Buenas Simona,

      La verdad es que nunca he usado adobe Muse, por lo que no te puedo aconsejar a este respecto.

      Referente a la primera pregunta, en WordPress puedes crear todos los tipos de post que necesites, por defecto viene preparado para crear paginas y entradas, pero ayudándote de un plugin como por ejemplo ACF puedes crear otro tipos de post, como puedan ser post específicos para crear un video blog, también hay otros plugins que te permiten crear galerías de imágenes como por ejemplo nextGen gallery.

      Y sí perfectamente podrías crearlos con Divi.

      Abrazote!!!

  10. Juan Carlos dice

    Tengo una duda acerca del Plugin. Verás. Tengo un sitio web que utiliza una plantilla que compré hace un par de años. Es una web corporativa y está diseñada correctamente para esta función, pero ahora necesito hacer cosas nuevas, añadidas a esta web. Serán nuevas páginas para las que no necesito ni siquiera mantener el estilo.
    El problema es… ¿puedo instalar DIVI en este sitio y comenzar a hacer las cosas nuevas con él, sin perder la configuración de la página web actual?

    • Oscar dice

      Buenas Juan Carlos,

      Si hablamos del Divi Builder Plugin, sí, sin problemas puedes instalarlo y sólo usarlo en las nuevas páginas que crees, aunque es posible que te cargue scripts y CSSs en el resto de páginas, ya que Divi no optimiza mucho esto.

      Si hablamos del tema Divi, no, ya que cambiarías un tema (plantilla) por otro.

      Espero haberte respondido.

      Fuerte abrazo!!!

  11. Jesús dice

    Hola!

    Enhorabuena por su web!

    Quisiera saber sobre el idioma de Divi para gestionarlo. ¿Está en castellano?
    Por otro lado, quería saber si finalmente decido no renovar al año de contrato y deja de actualizarse, si podría tener muchos problemas de incompatibilidad o puedo aguantar un tiempo.

    Muchas gracias.
    Saludos.

    • Oscar dice

      Buenas Jesús!!!

      Sí, está en castellano traducido a más de un 90%, hay cosas que aún no lo están pero no lo vas a notar apenas.

      Una vez se pase el contrato anual sigue funcionando sin problemas, a menos de que haya alguna actualización de WordPress como la que se avecina ahora que va a haber un salto de versión de la 4 a la 5 no vas a tener mayores problemas, aunque siempre puedes evitar esto comprando la licencia de desarrollador que es un poco más cara pero resuelves el problema de por vida.

      Espero haberte contestado, mil gracias por el feedback y por comentar.

      Un fuerte abrazo!!!

  12. Gaston Santacecilia dice

    Gracias Oscar por tu post .. realmente anima a utilizarlo , actualmente estaba apostando con Elemento, ya que poco a poco lo fui entendiendo .. Pero tu narración refleja todos beneficios .

    Si me lo bajo para probar, lógicamente que usare tus link de afiliados para ayudarte, así como tu haces con nosotros .

    Un abrazo

    • Oscar Fernández Herrero dice

      Buenas Gastón,

      Me alegro de leerte por aquí.

      Ten en cuenta que en este post hablo de Divi como una solución bastante buena y económica, con la que he trabajado 2 años de mi vida profesional y aún lo uso para algunos proyectos.

      Es una solución muy buena para novatos por su relación calidad precio e incluso lo es para agencias ya que da licencias ilimitadas de por vida por un precio irrisorio.

      Ahora no sé si dejaría de usar Elementor por Divi, yo actualmente uso Elementor, es más caro pero es mucho más rápido en todos los procesos de creación y más completo, te digo esto en orden de ser completamente transparente, ya que te vas a encontrar con cosas que hace Elementor que no hace Divi.

      Abrazote, espero haberte ayudado.