Buenas, este es el primero de una trilogía de tutoriales sobre Cloudflare. Hoy os que explico como añadir y configurar Cloudflare tutorial paso a paso, empezamos…
¿Qué es y para qué sirve Cloudflare?
Cloudflare sirve básicamente para proteger y acelerar tu sitio en la web, funciona como una especie de CDN ( Red de distribución de contenidos ), lo que hace es crear una copia de tu web en la nube que está entre: Tu servidor y tus visitantes, ya sean estos: usuarios interesados en tu sitio, posibles atacantes, robots o spamers.
Con esto conseguimos que tu web se muestre súper rápido, y aparte también conseguimos una capa extra de seguridad.
Cloudflare te da la oportunidad, en caso de ser atacado de adoptar determinadas soluciones, como bloquear IPs o incluso bloquear países enteros en caso de ser necesario, también te libra de por sí de muchos robots y rastreadores maléficos conocidos.
A pesar de que Cloudflare pone una serie de herramientas de seguridad a tu disposición esto no te exime de tomar todas las medidas posibles a tu alcance, para que tu sitio sea seguro frente a cualquier ataque, no por usar Cloudflare vas a dejar de hacer copias de seguridad, eliminar las medidas de seguridad a nivel de htaccess o desinstalar todos los plugins que usas para asegurar tu blog, Cloudflare solo es una ayuda más.
Cloudflare dirige el tráfico por medio de su red global, una red que crece día a día, ya que cada vez tienen más y más usuarios activos, esto permite que las páginas de su red se muestren de forma muy rápida, y que los tiempos de carga disminuyan notablemente, esto mejorará tu ranking ante google y el posicionamiento, y hace que tus usuarios estén contentos ahorrándose esperar a que tu página cargue.
Con Cloudflare puedes conseguir que tus scripts se sirvan de forma minimizada, esto quiere decir comprimidos, sin espacios en blanco, de forma que ocupen menos para mejorar aún más el descenso en los tiempos de carga, esto es algo Cloudflare hace autómaticamente, también un sistema llamado rocket loader para acelerar el javascript de tú página.
Añadiendo tu sitio a Cloudflare tutorial paso a paso.
Puedes añadir tu sitio a Cloudflare en no más de 5 minutos, así que vamos a ello, ¿por dónde empezamos?…
1.- Crea una cuenta en Cloudflare: Dirígete a https://www.cloudflare.com/ y haz click en: «Sing up now!».
2.- Rellena el formulario de inscripción: una vez lo rellenes haz click en «Create an account».
3.- Añade la URL de tu página web, en la caja de texto que hay donde dice «Add a website», para que Cloudflare escanee las DNS de tu URL. Una vez introducida la URL de tu web, haz click en el botón verde que dice «Scan DNS Records».
4.- Verás una pantalla como la que tienes debajo, esto querrá decir que Cloudflare estará escaneando las DNS de tu web, mientras te pondrán un video (En inglés) en el que te explican más o menos que es lo que Cloudflare hace, debajo hay una barra de progreso, con un temporizador que te indica el tiempo restante, pasado este tiempo aparecerá un botón verde que dice «Continue» haz click sobre él.
5.- Es ahora Cloudflare te muestra los resultados de los DNS que ha encontrado apuntando a tu dominio, te pide que lo verifiques y te da la oportunidad de añadir alguna más en el caso de que faltase, si no sabes o no entiendes que quiere decir esto, básicamente no te preocupes pues Cloudflare ha hecho bien su trabajo y bastará con que hagas click en el botón verde de abajo que dice «continue».
6.- Ha llegado el momento de Elegir el plan de Cloudflare que más te convenga, ósea que tienes que marcar el que dice Free plan (Plan gratuito), después haz click en el botón verde que hay en la parte inferior , el que dice «Continue»
7.- Cloudflare te muestra tus nuevas DNS para que las cambies por las de tu hosting, tus dns actuales están en la columna debajo de donde dice «Current Nameservers» tendrás que ir a la configuración de tu dominio y cambiar las dns a las que apunta por las que hay en la columna, debajo de «Change Nameservers to:», normalmente puedes buscar en google como se cambian para tu proveedor o directamente contactar con tu proveedor y que te explique como hacerlo. Cámbialas tal y como Cloudflare te lo muestra: La dns de la primera línea por la dns de la primera línea que te muestra Cloudflare, y la segunda por la de la segunda línea como en la imagen inferior.
8.- Tu sitio ya ha sido añadido a Cloudflare, pero de momento Cloudflare no está activo, una vez completes el paso anterior, se puede tardar hasta 24 horas en que se propaguen las dns nuevas, mientras tanto Cloudflare aparecerá como se muestra en la foto de abajo.
9.- ¡¡Enhorabuena!!, ahora sí, tu sitio ya está activo en la red de Cloudflare, ya estas dado de alta, todas las luces en verde.
Añadiendo tus subdominios a Cloudflare
Una vez añades cloudflare a tu dominio, todos tus subdominios es posible que se vuelvan inaccesibles, ¿que has de hacer?
1.-Dirígete al apartado dns.
2.- Selecciona CNAME del desplegable de tipos, como tipo de registro para añadir un subdominio.
2.- Rellena los campos con los datos del subdominio que quieres añadir a cloudflare:
- en el primer campo el subdominio(name)
- en el segundo tu dominio
- el tercero déjalo como automaticTTL
Eliminar tu sitio de Cloudflare
Eliminar tu sitio de la red cloudflare es bastante sencillo, sólo has de volver a cambiar las DNS de cloudflare a las que hiciste apuntar tu dominio, por las originales de tu hosting, es decir revertir el proceso que te mostraba en el punto 7 del apartado de este artículo Añadiendo tu sitio a cloudflare.
Bueno como veis si habéis seguido los pasos de este nuestro Cloudflare tutorial paso a paso, no ha sido tan difícil, ahora sólo queda ver la configuración básica y entender como funciona para eso, estoy preparando otros dos tutoriales paso a paso, uno sobre la configuración básica y otro referente al tema de la seguridad en Cloudflare.
Espero os haya servido de utilidad nos vemos en próximos post y no olvidéis comentar, un abrazo fuerte.
Gracias por el tuto, me sirvio un monton. Gracias bro!!
Mil gracias a tí Dulce, por acercarte al blog.
Un abrazote!!!
Hola, tengo una duda que va ha pasar si cambio las DNS de mi dominio que estan apuntando a mi hosting por las de DNS de Cloudflare. ¿mi dominio va dejar de apuntar al hosting donde se encuentra alojado?, si es asi como hago para cambiar el contenido desde el panel de mi hosting.
Gracias
Muy buenas Carlos,
Si has seguido todos los pasos del tutorial,una vez cambies las DNS de tu Hosting por las de Cloudflare, Cloudflare va a pasar a resolver las DNS de tu hosting, Es decir se va a poner en medio de tu hosting y tu Dominio a modo de pantalla, sería una mezcla entre firewall y CDN, de modo que para eliminarlo bastaría con volver a poner las DNS’s de tu hosting a tu dominio.
Espero te sirva, Un abrazote!!!
Hola Oscar
Gracias por la respuesta, cambie los DNS y funciona bien, pero mis subdominios dejaron de funcionar sale un mensaje que No se puede acceder a este sitio web. mi pregunta es como hago para agregar mis subdominios a Cloudflare
Gracias
Buenas de nuevo Daniel,
He editado el artículo incluyendo la información relativa a como activar los subdominios en cloudflare, espero te sirva.
Un fuerte abrazo!!
Excelente el tutorial!
Me alegro de que te guste y te sirva, Alma
Fuerte abrazo!!!
Muy buen articulo, llegue aqui porque compre un hosting DELUXE en godaddy e increíblemente me dicen que si quiero usar correos pop o imap con mi dominio, DEBO COMPRAR OTRO PACK DE CORREO PROFESIONAL!!!! una locura, los correos están disponibles desde la interfaz CPANEL, se pueden configurar perfectamente pero no funcionan, este se debería a que cpanel que es externo a ellos no les informa como configurarlos mx records, por ello googleando di con que esto se puede solucionar con Cloudflare, por ello llegue aquí, Antes de configurar y cambiar la info DNS en mi dominio te queria consultar si esto puede funcionar y si vale la pena, ya que no entiendo mucho y la verdad en GoDaddy tienen la politica de solo vender vender y vender todo y ya pague 3 años por adelantado, me quiero morir!! muchas gracias. cordial saludo.
Buenas Gonzalo,
No sabría decirte al 100% ya que no estoy con godaddy, pero he oído peste de ello.
De cualquier forma esto es algo que puedes probar sin ningún perjuicio, ya que si no te funciona reconfiguras las DNS como las tenias originalmente en tu dominio, y se acabó el problema.
Yo te animarÍa a que lo probaras y salieras de dudas
Abrazote!!!!
Hola Oscar.
He instalado cloudflare y no podia acceder al sitio por demasiadas redirecciones. Lo desinstale y funciona ok. Sabes como resolver este problema – me gustaría tenerlo instalado.
Gracias.
Buenas Sara!!!
Esto puede ser un problema relacionado con alguna redireción que tengas hecha en tu archivo .htaccess revísalo por que puede que ahí esté la clave.
Abrazote!!!!!
Hola que tal, cuando abri cloudfare tenia ipage ahora tengo host gator pero no encuentro donde se cambian los nameserver para redireccionar a hostgator, me puedes ayudar?
Buenas Carlos,
No conozco personalmente Hostgator, pero estas configuraciones suelen estar con los dominios.
De todas formas una búsqueda en Google resuelve cualquier duda y se tarda 1 minuto
https://support.hostgator.com/articles/what-are-my-name-servers
abrazote!!!!
Excelenete articulo! apenas me entero de esta maravilla y de sus beneficios para nuestros websites.
Tengo dos preguntas:
1) Que tal es para el SEO si tengo una web que debe posicionarse en determinado país?
2) Si actualizo mi web, es decir modifico código, añado etiquetas, pixel de FB, todo esto se ve reflejado en la web como lo haria normalmente?
Buenas Cesar,
La web responde exactamente igual, sólo que aumenta su disponibilidad (por así decir) en vez de estar en un único servidor está repartida en varios a lo largo y ancho de todo el mundo.
Según yo, si debería ser positivo para el SEO ya que te lo va a mostrar desde el servidor más cercano al país que llame a tu URL, el tiempo de respuesta sería más corto por lo que, creo que debería ser positivo para el SEO.
Si actualizas tu web asegúrate de purgar la caché en Cloudflare para que se reflejen los cambios, si no no se van a ver reflejados, de todas formas hay plugins de caché como wp-rocket, W3 total caché, en los que puedes configurar una integración con Cloudflare de forma que cuando limpies la caché en tu wordpress (si usas wordpress) se limpie automáticamente la de Cloudflare.
Gracias por el comentario, abrazote!!!!
Por fin me entero bien qué es cloudlfare Llevaba años sin saber qué era exacto. Acabo de configurarlo con mi dominio, espero que todo vaya bien jeje. Gracias por el artículo.
Muy buenas Ruben, genial que te haya aclarado dudas, gracias a ti.
Abrazote!!
Hola, como estás?
Te molesto porque hice todos los pasos pero mi web arroja el error 502. Que puede ser? Toque varias configuraciones y no logro dar pie con bola.
Agregué los DNS y todo. Pero no lo logro.
Valoraríamos tu ayuda.
Buenas Juan,
Así, de buenas a primeras sin verlo no sabría que decirte, yo revisaría si has copiado correctamente los DNS y no has añadido espacios en blanco o algo así, esto normalmente es sota, caballo y rey, ya que funciona automáticamente en cuanto conectas las DNS.
De cualquier forma si las DNS están correctas abre un ticket de soporte con tu hosting contándoles el problema, pues puede que sea algo a nivel de tu servidor.
Abrazote!!!!
Hola Oscar como estas, soy bastante nuevo en esta materia, te comento, tengo un domino .com.ar, es la web de la empresa donde trabajo… tenemos el dominio en la entidad registrante que es NIC.ar y también un hosting en un privado. El otro día probé tal cual como describís en el tutorial, pero pasaron un par de días y nada… la web sigue funcionando igual, no se cayó nada… pero nunca pasó de «pending» en cloudflare. Ahora pregunto. los DNS tengo que cambiarlos en la entidad registral o en el panel del web hosting q tenemos alquilado? Yo lo primero que probé es hacerlo en el hosting pero no pasó nada…
Por ultimo, decia clouflare que te da un certificado seguro a la pagina es verdad? segun ví en youtube que te marcaba con el candado en verde «Es seguro»…
Te agradezco si tenes alguna idea… Saludos!!!!
Buenas Alejandro!!!
Los DNS los tienes que cambiar en donde tengas registrado tu dominio. Es el dominio el que apunta al hosting por lo tanto es ahí donde has de cambiar las DNS’s, de esta forma el dominio apuntará a cloudflare y este a su vez apuntará a tu hosting.
Fuerte abrazo!!!
la primera explicación clara y valida que encuentro harto ya de buscar. muchas gracias.
Muy Buenas, agradezco de corazón el comentario y la molestia que te has tomado en escribirlo, esta era la intención ayudarte con este tema. Fuerte abrazo!!!
Hola
Que es más recomendable, utilizar el CDN de cloudflare o conseguirlo en tu hosting, aunque en los hostings españoles los servicios de hosting y CDN tienen un precio casi prohibitivo.
Gracias
Hombre tal y como planteas tu pregunta, te recomendaría que probases Cloudflare ya que es gratuito y sacas conclusiones, se activa y desactiva bastante rápido, por lo que antes de pagar no te cuesta nada probar, abrazote!!!
Muchas gracias por el tutorial, solo tengo una duda, cloudflare funciona tambien como hosting? tengo que subir ahi todo?
Buenas Pedro,
No Cloudflare no es un hosting, has de tener tu propio hosting, una vez tengas tu web lista la conectas con Cloudflare y este se encarga de la sincronozación de los archivos, pero no , no es un hosting por así decir actúa como un espejo de lo que tienes en tu hosting
Espero haberte respondido, si no es así por favor dispara de nuevo
Abrazote!!!!
Hola,
Muchas gracias por todas tus indicaciones, hice todo como lo indicaste ahora solo resta esperar las 24 horas. Espero que me de luz verde. Gracias!!!
Sí Liliana, una vez pasen esas 24 horas(Incluso antes), comenzara la magia. Gracias por leer el artículo e implementarlo, me alegro haberte servido de ayuda.
No olvides suscribirte a la lista, doy consejos a diario tan útiles o más que este artículo.
Abrazote!!!