Os traigo una serie de cambios que he implementado en el blog que quizá a simple vista pasen desapercibidos pero que son muy importantes en esencia, ya que han mejorado y mucho el corazón de CreativoLandia
Una de las empresas que siempre estoy recomendando es StudioPress la creadora de Genesis Framework (Link de afiliado)
Genesis Framework es una de las opciones más sólidas en cuanto a temas para wordpress se refiere, es seguro y rápido lo que lo hace bastante fiable, a parte lleva detrás un gran equipo dando un excelente soporte de forma que Genesis Framework esté siempre actualizado.
Aparte StudioPress ha creado más de 40 Childthemes o segundas pieles para que puedas personalizar tu instalación de WordPress como tú buenamente desees.
Es más, si por algún casual esto te sabe a poco todavía tienes la opción de crear tu propio Childtheme que se adapte a tus necesidades al milímetro.
Si quieres saber más acerca de Genesis Framework puedes leer este artículo: ¿Es Genesis Framework todo lo que reluce?
Qué me ha llevado a modificar mi tema
Necesitaba implementar una serie de mejoras en el tema, pues lo creé hace ya más de 2 años, para este proyecto Creativolandia.
Cuando empecé con este tema lo cree bastante rápido, y la idea inicial era hacerlo todo yo, es decir usar el mínimo posible de plugins.
Al principio no quería invertir en plugins premium, porque pensaba que si soy desarrollador y me los puedo hacer yo para que los voy a comprar.
Después de un tiempo me he dado cuenta de que esta forma de pensar es una estupidez de libro.
Cuando trabajaba por cuenta ajena como director creativo, los programadores me enseñaron varias lecciones que no supe escuchar y una era:
Si la rueda ya existe no la reinventes,
Es decir si alguien ha creado algo, en este caso un plugin, que funciona y funciona bien, úsalo, no pierdas tiempo y esfuerzo en crear algo que ya existe.
Y la verdad es que tenían mucha razón, al principio programe un montón de scripts, por ejemplo me cree mi propio sistema de popups y widgets de para la obtención de leads (lista de correo), invertí un montón de horas en hacerlo y no funcionaban nada mal la verdad.
Hasta que probé Thrive Leads (Link de afiliado) ahí fue cuando me di cuenta de que a mi código le faltaban otras mil horas de desarrollo para rozar la superficie de lo que hace Thrive leads , y es un tiempo que no me podía permitir invertir, ya tengo mil cosas que hacer.
Por 69 dólares que cuesta he acabado comprando tiempo y mi proyecto ha mejorado infinitamente, ya te digo si se nota en el aumento de la lista de correo.
El caso es que al final con todos los detalles y scripts que he ido implementando con el tiempo, el tema a nivel de código necesitaba una limpieza y por supuesto una mejora.
Ahora yo también soy de Genesis Framework
Pues sí, así es, finamente Creativolandia ahora ruge sobre este fantástico Framework, quizá a primera vista si eres asiduo a Creativolandia, no notes los cambios ya que el diseño es prácticamente el mismo que era, estoy bastante contento con él y de momento no quiero cambiarlo.
Pero créeme el motor que hay debajo de la chapa es totalmente diferente.
¿Por qué si eres desarrollador de temas para wordpress te has cambiado a Genesis?
A ver, una de las cosas de las que siempre me estoy quejado de sitios como Themeforest es en el soporte tan pobre que dan la gran mayoría de sus desarrolladores.
Puedes leer sobre esto aquí: No dejes que te regalen los ojos cuando vayas a elegir un tema para wordpress
No es lo mismo que un equipo de personas soporte de manera continuada un tema o una serie de temas (equipo que trabaja para una empresa, y que sus miembros pueden ir rotando) a que los soporte un único desarrollador
Este es mi caso que aparte de soportar ese tema, tengo que hacer un montón de temas más para poder sobrevivir.
Y es en esta encrucijada donde me encontraba yo, es decir, yo creo temas específicos, para clientes específicos, básicamente les hago un traje a medida.
Crear trajes a medida está muy bien pero eso tiene sus complicaciones, porque yo no tenía propiamente un Framework.
Sí, tenía un tema base a partir del que trabajar, pero no puedo decir que fuese un marco de trabajo, ya que con cada nuevo cliente si necesitaba reescribirlo y cambiarlo todo para añadir funcionalidades acorde a las necesidades del nuevo cliente, simplemente lo hacía.
De estos cambios y funcionalidades no se beneficiaban los clientes anteriores, tampoco muchas de estas funcionalidades les hacían falta.
Por otro lado no tengo capacidad para dar soporte a todos los temas que he creado. Estoy yo sólo.
[thrive_leads id=’875′]
Por lo que a mí no me quedaba otra, necesitaba mi propio framework, pero volvemos a lo mismo, desarrollar un framework es morir por Díos, y ciertamente nadie te lo va a agradecer, así que si hay uno que funciona bien y se adapta a mis necesidades, es simple, lo uso.
No me malinterpretéis, simplemente todos los negocios tienden a mejorar y a dar las mejores soluciones a sus clientes actuales y clientes potenciales.
Estoy muy orgulloso de los trabajos realizados y de todo lo que he conseguido y aprendido, pero ahora toca avanzar.
Es decir que en la cadena me faltaba un engranaje, ya que al no tener un framework, todas las mejoras que he estado implementando sobre mi tema base, las he ido haciendo por necesidades específicas de nuevos clientes.
Y aquí es donde entra Genesis Framework (Link de afiliado) en mi negocio.
¿Qué es lo que aporta Genesis a mi negocio Actual?
Pues la respuesta es estabilidad y soporte continuado para mis clientes.
WordPress está en continua evolución y con cada nueva actualización ha de solventar una serie de vulnerabilidades e implementar mejoras, ya que el objetivo es continuar en la cresta de la ola.
StudioPress hace lo mismo actualiza su framework para adaptarse a las mejoras de WordPress e incluso corrige a su vez algunas vulnerabilidades
A la larga los temas que he creado, se han basado en aportar estética y funcionalidades específicas basadas en las necesidades de mis clientes.
Es algo que puedo seguir haciendo sobre Genesis Framework, es decir mientras tengo al equipo de StudioPress soportando Genesis, yo puedo crear Childthemes (temas Hijo) que le aportan la estética que yo quiero que tengan, ya que sobre un Childtheme puedo hacer lo que quiera.
En definitiva puedo hacer un diseño en Photoshop y convertirlo a un tema para WordPress sin tener que preocuparme por aspectos técnicos y de seguridad, ya que el corazón de mis temas siempre va a estar soportado por una empresa de confianza como es StudioPress.
Más mejoras que he implementado en Creativolandia.
Ahora y para predicar con el ejemplo todas las funcionalidades extras de mi tema, me refiero a algunos Shortcodes que uso, algunos tipos de página,he añadido el custom post type Portafolio, incluso algunos estilos se los he incorporado a través de un plugin de funciones.
Este es un plugin que he creado sólo para que estas funcionalidades extras no dependan del tema que tenga instalado, es decir si cambio de tema las funcionalidades se mantengan ahí y no entre en el llamado efecto lock-in.
Añade un editor visual a tu vida
Hay un plugin que me ha restado mil horas de trabajo, y con el que finalmente estoy súper contento, Beaver Builder (Link de afiliado)
He de decir que no me gustaban mucho los editores visuales, entre otras cosas porque para funcionar necesitan cargar un montón de scripts y estilos innecesarios.
Hasta no hace mucho prefería maquetar con HTML Y CSS3 de forma que pudiera controlar al milímetro todo el proceso, y aparte cargar por página sólo los estilos y scripts necesarios para esta.
Finalmente Beaver Builder me ha sorprendido y gratamente, porque es bastante eficiente con este tema, crea hojas de estilo específicas por página, de forma que sólo carga lo que necesita en función de los módulos que incluyes en tu diseño.
Si no introduces un slider en tu página, no tiene por qué incluir todos los scripts y estilos que el slider necesita para funcionar, y lo peor es que hay algunos editores que te cargan los scripts en todas las páginas incluso en las que no usas el editor.
La seguridad ante todo.
También he comprado un cerfiticado SSL ya que este hace más segura mi web, lo que hace que mis clientes se sientan más seguros, especialmente porque ya tengo una oferta de productos, y a través de mis páginas se hacen transacciones, y esto es algo que me parece importante.
La verdad es que implementar todo el tema del SSL me ha dado un par de dolores de cabeza, pero ya está felizmente operativo.
Bueno y básicamente estas son las últimas novedades desde Creativolandia, espero te sirva la experiencia, cuéntame que te parecen los cambios, bueno más bien si los has notado, por que como te he contado el mayor cambio ha sido en el interior.
Un fuerte abrazo y te espero en los comentarios.
Al final tendre que implementar algo así de pago vista la calidad y garantía que se consigue
Muy buenas Pablo,
Sólo decirte que hasta que no empece a invertir en opciones de pago, no fue que mi negocio empezó a crecer, te animo encarecidamente a que inviertas para hacer crecer el tuyo.
He gastado en formación y en software más de 500 euros en los dos últimos dos años para mejorar mi negocio y créeme ha dado resultado.
Un fuerte abrazo, y gracias por tu comentario
Hola Óscar, una duda: con los enlaces de la compra de Génesis y Beaver Builder que has dejado en el post, el enlace de afiliado, se puede instalar en todas las webs que quiera? O sea si es multiusos o sólo sirve para una sola instalación?
Gracias
Buenas Irene,
Que bueno verte por aquí!!!!
Te contesto:
Genesis framework lo puedes comprar y usar donde quieras tantas veces como quieras de por vida (lifetime).
Beaver Builder, lo puedes usar donde quieras, tantas veces como quieras pero tienes que renovar la licencia cada año, cada renovación con un 40% de descuento.
Espero haberte respondido, si no dispara de nuevo.
Abrazote!!!!