post_squeeze_page_destacada

Cómo crear una Squeeze Page rápido que incremente tu lista de suscriptores hasta el infinito.

Tienes el síndrome de falta de Squeeze Page, ¿por qué lo sé ?

Sigues buscando formas para incrementar tus conversiones, concretamente las referentes aumentar tu lista de suscriptores.

Sabes que el camino hacia las ventas empieza por hacer crecer tu lista de correo, pero aún no sabes como hacer esto.

Conoces la importancia de tener un un Lead Magnet y no sabes cómo hacerlo aún más visible.

Hoy te traigo un elemento indispensable en cualquier web que pretenda aumentar su lista de suscriptores.

La Squeeze Page.

¿Qué es una Squeeze Page?

Una Squeeze Page es un tipo de pagina de aterrizaje, que sirve para obtener datos de tus prospectos.

De la forma que más se usa es para conseguir Emails para tu lista de correo, va muy de la mano de tu Lead Magnet.

De hecho es una página que ayuda a aumentar la visibilidad de tu Lead Magnet.

Si quieres saber lo que es un Lead Magnet , puedes leer este artículo :

Secretos de experto para crear un Lead Magnet revelados, aumenta la lista de personas interesadas en tu negocio desde ya.

Cuál es el objetivo de una Squeeze Page.

La traducción literal desde el Inglés Sería pagina para estrujar.

EL objetivo de una Squeeze Page es obtener datos de los visitantes, y obligarlos a interactuar, en este caso quieres su Email, tienes que tener la información justa y convencerlos para que te lo den.

Se trata de seducir a tu prospecto para que te de su email.

La Squeeze Page es donde envías a todo tu tráfico, para aumentar tu lista de suscriptores.

Has de enviar allí a todo dios.

Desde donde puedes vincular tu Squeeze Page.

Desde la firma de tu correo.

Puedes añadir un enlace en la firma de tu correo cada vez que respondas un email, así aumentas las posibilidades, ya que cada persona que reciba tus emails podrá descargar tu Lead Magnet, y pasar a formar parte del groso de tu lista de suscriptores.

 

Squeeze Page enlazada desde twitter
Desde tu cuenta de Twitter.

Twitter te da la opción de fijar un tweet para que sea el que aparezca en primer lugar en tu perfil, en este tweet puedes usar los 145 caracteres que te permite twitter para exponer los beneficios de tu Lead Magnet.

A este tweet le puedes añadir una captura de pantalla de tu Squeeze Page, captura que puedes hacer con una extensión de Chrome llamada Fireshot, esta captura habrás de adecuarla al tamaño recomendado para las imágenes en tweets por twitter.

También lo suyo es que la imagen de portada de tu perfil haga referencia a tu Lead Magnet y que advierta a los usuarios que pueden acceder a él desde el primer tweet.

 

Squeeze Page enlazada desde facebook
Desde tu página de Facebook.

Facebook te permite agregar diferentes tipos de call to action (CTA) directamente en la imagen de portada uno de ellos es registrarse, por lo que puedes vincular este botón hacia tu Squeeze Page.

Lo suyo es que en la portada al igual que pasa en twitter hagas referencia a que si hacen click en el botón registrarse conseguirán tu Lead Magnet o Imán de suscriptores.

 

Squeeze Page enlazada desde Linkedin
Desde Linkedin.

Del mismo modo en Linkedin en tu perfil puedes añadir una foto de tu Squeeze Page o un mini banner en el que hagas referencia a tu Lead Magnet.

Una cosa que a mi me funciona muy bien es mandar un mensaje de bienvenida a todos mis nuevos contactos, en el que aparte evidentemente de darles la bienvenida, les invito a que se descarguen mi regalo (Lead Magnet ) y les envío a mi Squeeze Page.

 

Squeeze Page enlazada desde el menú de navegación de tu blog

Desde el menú de navegación de tu web blog.

Puedes añadir un enlace en tu menú de navegación en el que, ofrezcas tu Lead Magnet , este enlace conducirá directamente al usuario a tu Squeeze Page.

por ejemplo el texto de este enlace puede ser:

  • Tu regalo.
  • Un regalo para tí.
  • Descarga tu regalo.
  • Llévate un regalo.

O cualquier otra idea clara y sugerente que invite al usuario a descargar tu Lead Magnet.

Ten en cuenta que tratándose del menú de navegación no debes abusar de la longitud del mensaje ya que puede repercutir en el ancho total de tu botonera.

Si te fijas en los ejemplos propuestos ocupan entre dos y tres palabras, creo que no debería sobrepasar esa longitud.

Desde el cabecero de tu home page.

Hay personas que enlazan directamente el Call to Action del cabecero de la home o página de inicio con la Squeeze Page.

Conseguir suscriptores mediante anuncios.

Otro uso para tu Squeeze Page es para  conseguir suscriptores de pago, mediante anuncios en :

  • Facebook adds.
  • Twitter adds.
  • Youtube adds.
  • Linkedin adds
  • Addwords

Aquí tendrías que tener muy claro cuál es el coste por suscriptor y si lo vas a amortizar o no.

Una técnica que usan muchos blogueros es poner una oferta irresistible en su página de bienvenida.

Por ejemplo, uno de los cursos que tienen a la venta lo ponen por tiempo limitado ( por ejemplo 48 horas)  al 50% o al 70%  entre sus nuevos suscriptores, de esta forma aunque la conversión sea muy baja amortizan el costo por suscriptor.

Esta técnica se puede lograr con un plugin que se llama Thrive ultimatum, este plugin te permite direccionar a tus suscriptores a una página de venta con un temporizador.

Mientras el suscriptor esté en el plazo el plugin Re direcciona al usuario a una página con la oferta irresistible de bienvenida, en el momento que el tiempo se cumpla, Re direccionará al usuario al precio habitual del producto, info producto, servicio, etc.

Lo bueno es que cada vez que el usuario vuelva a tu web, se va a encontrar con un temporizador que le recuerda que todavía está a tiempo de llevarse la oferta de bienvenida.

Anatomía de una Squeeze Page perfecta.

Una Squeeze Page ha de ser concisa, ha de ir al grano, ya que no es un post para tu blog en el que te explayes en explicaciones y conceptos.

La estructura perfecta de una Squeeze Page , esta estructura funciona a la perfección:

 1.- Titular Atractivo.

Ha de ser corto y que exprese un beneficio claro, referente a lo que gana el suscriptor suscribiéndose a nuestra lista (valga la redundancia), osea el Lead Magnet.

El objetivo del titular es atrapar la atención del usuario para que siga leyendo, de esta forma se crea interés y se le marca el recorrido.

2.- Subtítulo.

Ha de ser a  modo de entradilla, esto básicamente sería la extensión del titular, una vez captada la atención del usuario, explicamos con más palabras el beneficio claro que se lleva el visitante, si se suscribe y consume nuestro Lead Magnet.

3.- Lista de beneficios claros.

Basta con  3 o 4 beneficios claros adicionales.

Con esto ahondamos aún más en el valor que aportamos al usuario, por pertenecer a nuestra lista y consumir nuestro Lead Magnet, una vez suscrito.

4.- Call to action que invite a la acción.

Por ejemplo: ¡Descarga ahora! mi video curso.

Es importante animar a los usuarios a tomar acción y esto se traduce en un importante aumento de las conversiones.

5.- Dejarles claro que no les vamos a Spamear:

Es importante dejarles claro que en ningún momento el hecho de pertenecer a tu lista es motivo de que pienses que les vas a invadir a correos spámicos , sino todo lo contrario el contenido que mandas va a ser de valor y se podrán dar de baja en todo momento.

Ten en cuenta que en estos últimos años ha habido mucha gente que se ha dedicado a abusar en este sentido, y esto ha generado una gran desconfianza entre los usuarios.

Anatomía perfecta de una Squeeze Page

 

Estructura visual de una Squeeze Page perfecta.

La Anatomía  que te he propuesto en el punto anterior  es importante ya que ayuda a mantener una Jerarquía de la información.

De esta forma los textos han de ir de más importante a menos, por lo que el tamaño de la fuente o tipografía  ha de ir también de mayor  a menor.

El contraste visual es muy importante, tanto en las variaciones de tamaño de la fuente, como la variación de los colores de fuente, por supuesto siempre respetando tus colores o manual corporativos.

Lectura recomendada ¡Ni se te ocurra elegir los colores para tu web sin antes leer esto!

También es importante que los elementos estén correctamente compensados visualmente.

Aquí también entran en juego las proporciones áureas.

Otra cosa importante es que el contenido no debe rebasar la línea de scroll.

El usuario a de ver todo de un vistazo sin necesidad de hacer scroll con el ratón.

Algunos constructores visuales como es el caso de Beaver Builder o Divi, te permiten crear secciones que se adaptan a la altura completa de la pantalla.

Recomendaciones importantes que no puedes dejar pasar.

2 cosas que debes tener en cuenta en toda Squeeze Page:

1.- Has de eliminar todos los puntos de fuga y distracciones.

Has traído al usuario hasta aquí, para que realice una acción muy concreta, que es suscribirse, por lo que en la Squeeze Page no debe haber posibilidad de realizar más acciones que la de suscribirse, es decir olvídate de :

  • Banners publicitarios.
  • Botones de compartir.
  • Enlaces a Post.
  • Menú de navegación.

La Squeeze Page es para lo que es, que tus usuarios se registren y como he dicho cualquier otra acción es considerada un punto de fuga.

2.- Recopilación de datos : cuantos menos datos pidas mayor es la conversión.

Como hemos dicho el objetivo de una Squeeze Page es recopilar información de las visitas, en este caso, su Email.

Esto es lo único que necesitas para hacerles llegar correos que entren directamente en su Email.

Hay quien pide nombre, apellidos , Email.

Por aquello de personalizar aún más los mensajes que envías a tus suscriptores, esto ya es para gustos los colores.

Repito, cuantos menos datos pidas mejor, más alta será la tasa de conversión:

¿Por qué?

  1. Por privacidad y confianza, cuantos más datos pidas más reacio va a ser el usuario a dártelos.
  2. Por pereza o tiempo, cuanto más extenso sea el formulario, más datos pidas, es posible que al usuario, que siempre va buscando algo concreto, no le apetezca perder su tiempo en rellenar los datos.

Herramientas para crear una Squeeze Page.

Hay dos posibles grupos de herramientas para crear una Squeeze Page, casi todas pasan por ser herramientas de pago.

Servicios Online :

Te voy a enumerar algunos, hay muchos en la misma línea pero, solo te voy a enumerar los más populares.

Lead pages : Lead pages es un servicio online que por una cuota mensual o anual te permite crear páginas de aterrizaje, de todo tipo, como puedan ser una Squeeze Page o una página de venta.

Get response: es un proveedor de Email marketing como Mailchimp sólo que extiende sus funciones, dependiendo de la cuota mensual que pagues también te permite crear páginas de aterrizaje y webminars, te regalan un mes de prueba si quieres probarlo.

Instapage:

Es uno de  los competidores de Lead Pages , un servicio online que te permite la creación de todo tipo de páginas de aterrizaje.

Plugins y temas para wordpress :

Las opciones que te presento a continuación son constructores visuales, basta con que compres una licencia y podrás tenerlos para siempre, sin necesidad de pagar una cuota mensual.

Si es cierto que algunas de las opciones, requieren renovación anual para tener actualizaciones. pero aunque no renovaras sus licencias estos plugin seguirían funcionando bajo la versión de su última actualización , de cualquier forma la renovación anual de la licencia siempre será más barata que cualquier servicio de pago mensual como los que hemos visto en el apartado anterior .

Thrive content builder :

la empresa Thrive themes ha basado todos sus productos en ponerle fácil a los usuarios el tema de las conversiones.

Yo no soy muy fan de este editor ya que creo que hay un montón de cosas que pasan por alto en cuanto usabilidad y un largo etc.

Pero he de reconocer que si lo que buscas son plantillas enfocadas a las conversiones, con las que no te tengas que comer la olla, y obtener resultados han dado en el clavo.

Básicamente es para lo que está preparado este editor visual, viene con un montón de plantillas listas para seleccionar y cambiar los textos y fotos y voila ya tienes una Squeeze Page, página de bienvenida, página de confirmación.

 

Beaver Builder :

Este es para mi el editor visual por excelencia, en cuanto a facilidad de uso, usabilidad, optimización de recursos, respeto por tu contenido, y un largo etc.

Por supuesto también trae plantillas, y entre ellas algunas son Squeeze Pages.

Aparte trae un módulo de suscripción con acceso a casi todos los proveedores de Email marketing conocidos, lo cual te va a permitir usarlo, para crear perfectas Squeeze Pages.

Artículo recomendado:

 Todo sobre el constructor visual beaver builder en español

Divi :

Es una solución todo en uno, realmente es un tema para wordpress que incluye un editor visual bastante usable y versátil, puedes leer más sobre él.

Artículo recomendado: Tema divi para wordpress, la solución final para novatos.   

La versatilidad de Divi a pesar de tener algunos defectos graves, radica en que solo te gastas dinero una vez en un tema que incluye una herramienta que te permite construir todo  un sitio web.

Por supuesto con Divi puedes crear una Squeeze Page.

¿Cómo mejorar tu Squeeze Page como si de un buen vino se tratase?

En general una web a de estar en continua evolución, y la mejor manera de que esto pase es modificar y mejorar los diferentes elementos.

La Squeeze Page como parte de una web, no es diferente, ha de estar como hemos dicho en continua transformación hacia el mejor estado posible.

No sirve de nada modificar por modificar, hay que revisar los resultados, es aquí donde entran los test a/b.

Un test a/b se basa en ofrecer dos versiones de una misma cosa para obtener el mismo resultado.

Mediante un test a/b se pueden probar los títulos, subtítulos, call to actions, incluso el diseño, para ver cual de las versiones es el que convierte más, es decir cual es el camino más efectivo de cara a que el usuario realice la acción que queremos.

Los test A/B son necesarios para probar el retorno de una Squeeze Page y curarla hasta obtener los resultados.

Thive Leads te permite hacer estos test con todos sus formularios, también Bloom de Elegant Themes.

Hay un Plugin para wordpress que se llama Simple Page Tester que también te permite hacer test a/b con todo inclusive páginas enteras, pudiendo incluso poner pixeles de conversión en las páginas de destino.

Divi también te permite  la opción de hacer test a/b aunque son un poco limitados en comparación con las posibilidades que ofrece Simple Page Tester , e incluye pixel de conversión.

Por último, está la opción de hacerlo directamente con google analytics, aunque puede que sea un poco más complejo y precario en algunos aspectos, ya que todo se haría de forma muy manual.

Pero a todo esto le dedicaré un post completo, ya que hay tema para alargar.

Ejemplos de Squeeze Pages Atractivas diseñadas en Creativolandia

A continuación te enseño 8 ejemplos de Squeeze Page que he creado a lo largo de este año pasado para algunos de mis clientes, haz click en la foto para visitarlas.

El diseño de la squeeze page en Creativolandia incluye el diseño del  Mockup 3d así como la portada del mismo o carátula del mismo, depende del formato que elijas, así como la imagen de fondo sacada de un Stock de fotos profesional como es Bigstockphoto.

El precio por una Squeeze Page diseñada en Creativolandia es de 197€ más Iva e incluye el constructor visual Beaver builder.

Sí quieres una, puedes contratarla desde el botón que hay a continuación.

Quiero mi Squeeze page ahora

 

Inteligencia viajera

Squeeze Page 50 ideas para ganar dinero mientras viajas

 

Marketing libélula

Squeeze Page 23 formas de vender desarrollo personal en internet

 

Cristina Viartola

Squeeze Page Mini training para subir la autoestima

 

Mercedes Viartola

Squeeze Page guía para perder el miedo a la cámara en 6 pasos

 

Lourdes Garralaga

Squeeze Page 9 claves Feng shui para mejorar el equilibrio energético de tu casa

 

Álvaro López

Squeeze Page

 

Behappiest

Squeeze Page El poder de la gratitud

 

Mente en calma

Squeeze Page Técnicas para combatir la ansiedad y conectar con tu serenidad

 


Me encantaría saber todo acerca de tu Squeeze Page, ¿Te costó mucho crearla ?¿no encontraste información suficiente ?¿crees que me he dejado algo en el tintero? no te cortes cuéntamelo en los comentarios, te espero con impaciencia.

Un fuerte abrazo!!!!

Acerca del autor

Oscar Fernández Herrero

Diseñador gráfico y web ¿ Te gustaría mejorar el aspecto visual de tu proyecto? Ayudo a bloggers y a emprendedores a mejorar su credibilidad por medio del diseño, ya que una primera buena impresión puede ser definitiva a la hora de conseguir tu próxima conversión. ¿Te animas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Óscar Fernández Herrero.Finalidad:moderar comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a oscar@creativolandia.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. eduardo dice

    Hola oscar me ha encantado el post 🙂

    Una pregunta: De donde sacas las caraturas de los ebook ? porque Behappiest, Álvaro lópez y Inteligencia viajera, tienen los mismos modelos

    Bueno un saludo 🙂

  2. Salvador dice

    Excelente artículo!

    Me ha ayudado a aclarar muchas dudas sobre el diseño de mi squeeze page. Sin duda esos tips funcionan porque yo mismo me he subscrito anteriormente en algunos de los blogs para los que has diseñado xD

    Un saludo!

    • Oscar dice

      Me alegro de leerte por aquí Salvador!!!

      Me encanta que te sirva, es un placer ayudar y obtener retorno, sobre todo de esos trabajos a los que les pones tanto cariño.

      Un fuerte Abrazo!!!

  3. Roberto dice

    Buenas Óscar:
    Enhorabuena por el post! Es completo y me parece muy interesante. Yo uso en mi blog el thrive contento builder y uso los formularios de suscripción pero no tengo implementada aún la squeeze page y me has dado muchas ideas con las redes sociales, con el enlace en el menú, etc.
    Muchas gracias!!!

    • Oscar dice

      Me encanta ver a tantos proems por aquí!!!

      Roberto me alegro de haberte podido ayudar, y de que encuentres útil el artículo, esa era la intención.

      Cuando empecé el blog no tenía intención de meterme tanto en temas de Blogging pero al final, si tratas de hablar de como mejorar las conversiones es indispensable, en todas las auditorias que hago, acabo viendo los mismos fallos: falta de lead magnet, falta de Squeeze, no tienen lista de correo…

      Por lo que me ha parecido necesario ir tocando poco a poco todos estos puntos.

      Abrazote!!!!

  4. maty dice

    hola Oscar
    gracias por toda la informacion, para mi es mucha y tengo que ir despacio… jajajaj
    estoy empezando en este mundo, aunque ya hice varios blogs es verdad todos murieron pronto de aburrimiento.
    ahora tengo un nuevo proyecto entre manos .. y me gustaria saber si desde bloger puedes implementar una squeeze page y a la vez la lead magnet o es mejor que comience todo en wordpress.org … ???? como veras mi nivel es basico … pero dispuesta a empaparme de todo ya !!!! ….
    otra duda que tengo … cuando ya tienes la lead magnet donde se guarda ? y la squeeze page ? .. ufffffff ahora mismo hecho humo !!! despues de estar horas leyendo … jajajaj gracias

    • Oscar dice

      Buenas Maty!!!

      Te cuento, desde blogger necesitas usar un servicio externo como Leadpages.com, instapage.com, o getresponse.com

      Yo siempre recomendaré usar wordpress.org las razones las tienes en este artículo : https://creativolandia.com/como-crear-un-blog-en-tres-simples-pasos/

      EL lead magnet lo puedes guardar en dropbox, drive, box o cualquier otro servicio del estilo, incluso si se trata de un pdf lo puedes subir a tu wordpress y enviar a los usuarios allí una vez confirmen su alta a la lista.

      Un abrazote

  5. David Viajero dice

    Hola Oscar

    La verdad que leer este post ha sido todo un descubrimiento, ya había oído hablar de la squeeze page, pero no sabia que se podía hacer tantas cosas y utilizarla en todos esos lugares para generar mas conversiones.

    Espero ponerlo todo en practica muy pronto, ya que quiero hacer ciertos cambios en mi web, así que este post me lo guardo para seguir todos tus consejos.

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos.

    Una abrazo.
    David

    • Oscar dice

      Buenas David!!!!

      La verdad es que la Squeeze Page es una página a la que puedes y debes añadir un enlace en todas tus comunicaciones y redes sociales, con esto aumentaras el porcentaje de altas en tu lista de correo.

      Cuanta más gente llegue a tu Squeeze Page más conversiones tendrás.

      Fuerte abrazo!!!!

  6. Luis dice

    Óscar,

    Pregunta seguro para ti sencilla…

    …¿Cómo añades a las fotos un marco o marca de agua o logo y texto? Tipo lo que hace inteligencia viajera o tú mismo en las imágenes de tus posts, que pone un «marco personalizado» y un texto con el título del post.

    Utilizas canva? Qué apartado?

    Gracias!

    • Oscar dice

      Buenas Luis,

      Tanto los míos como los de Inteligencia Viajera, son diseños personalizados hechos por mi en photoshop.

      Se personaliza la imagen y el titulo para cada post.

      He comprobado que tener una imagen destacada personalizada en tus post hace mucho más fácil el reconocimiento de estos, cuando compartes tu artículos en redes sociales, antes siquiera de leer el titulo de tu post, los usuarios por la estructura, el estilo y los colores ya saben de quien es artículo y les hace más fácil distinguir sus intereses entre los ríos de información por los que se mueven a diario

      Un fuerte abrazo y mil gracias por tu comentario.