Voy a contarte mis logros de este recién terminado 2015 y como un año que parecía iba a ser de mierda se ha convertido en un negocio de diseño freelance, una gran oportunidad.
Me gustaría hacer un pequeño examen de conciencia y explicarte como me vi obligado a ser freelance por cojones básicamente, explicarte cómo he acabado con un negocio de diseño freelance online prometedor que parece que tiene un gran futuro en 2016.
La idea de contarte mi historia es porque creo que te puede ayudar, como a mí me ha ayudado grandemente escuchar y leer las historias de otros, son precisamente estas las que me han permitido escribir hoy este post.
¿Por dónde empiezo?
Ser tú propio jefe es un concepto ideal para muchos, esto conlleva que:
- Tú te pones el horario.
- Tú mismo te administras las tareas.
- Trabajas desde casa o desde donde quieras.
y un montón de cosas buenas ¿Verdad?
Créeme no es tan fácil, y el que te diga lo contrario vive en una realidad alternativa.
Montármelo por mi cuenta era la idea que yo tenía en diciembre del año pasado, montar creativolandia.com como side project o proyecto paralelo a mi trabajo.
Lo intente en 2013 pero no supe muy bien por dónde empezar, mejor dicho, me acojonaba empezar, todavía pensaba que trabajar para otros era la clave, o lo más seguro.
No nos vamos a engañar, en la teoría trabajar para otros está bastante bien, trabajas de lunes a viernes y a final de mes cobras.
Normalmente por cuenta ajena, trabajas 8 horas diarias a eso le sumas una hora de comida, y los tiempos de desplazamiento al trabajo por lo que finalmente estas fuera de casa entre 10 y 12 horas en el mejor de los casos.
Eso si no te toca el típico jefe cabrón que te pone reuniones a última hora, o en la hora de la comida, o te pide que trabajes en sábado, por supuesto sin cobrar.
Cuando creativolandia empezó a ser algo más que un concepto
Bueno como te iba contando, dado que tenía ese gen raro del emprendimiento en lo hondo (como ya sabes a veces cuesta bastante llegar a lo hondo), decidí empezar a montar el sitio ya que tenía el dominio creativolandía.com comprado desde 2010 o 2011
Había estado muchos años usando osimagina.com, pero a la gente le costaba recordar el dominio y tome la decisión de cambiar a creativolandia.com un dominio mucho más fácil de recordar.
La idea original era crear un sitio lleno de recursos para diseñadores y creativos, con tutoriales, descargables, snippets, etc.
Entonces caí en la cuenta que era mejor idea, ayudar a emprendedores ya que vivimos una época en la que muchos miles de personas habían acabado como yo, es decir sin curro (trabajo).
Siempre me veía envuelto en conversaciones del tipo: ¿es muy difícil hacer un logo? ¿Cómo se crea una tienda virtual? ¿Cómo hago que mí web dé volteretas en el aire?
Total que decidí enseñar a todo el mundo lo que sabía, así que el concepto maduro y la idea pasó a convertirse en realidad.
Mi contexto económico
Entonces yo cobraba la prestación por desempleo tras que quebrara la empresa en la que trabajaba como director creativo.
Empresa que quebró, no precisamente por la crisis, más bien por culpa de los egos de algún encargado y la manera fraudulenta que tenían los inversores de conseguir dinero.
Acabé muy quemado de esa empresa, ya que durante largos periodos de tiempo cobrabamos súper tarde, y finalmente me dejaron a deber 4 meses, que tardé en cobrar 3 años.
Retomando…total que la prestación por desempleo tras terminar en esta empresa me duró un año.
Y cuando la prestación estaba próxima a finalizar, empecé a hacer trabajos como freelance desde casa, sin mucho éxito, ya que tenía un par de conocidos que me daban algún trabajillo por aquí otro por allá.
Entonces conocí de casualidad a Frank Scipion de lifestylealcuadrado.com y su curso visibilidad ascendente edición 2013 y decidí invertir ya que la primera oferta que hizo fue alrededor de 194€ (el curso ha mejorado mucho y su precio ha subido bastante) y en ese momento tenía el dinero así que… decidí ir a por todas.
Y estas cosas del destino que de repente cuando iba a empezar el curso, me ofrecieron un trabajo como marketing manager de un grupo inversor.
Una vez más en la misma mierda, no aprendo.
Conseguí un buen trato ya que negocie que me dejaran trabajar desde casa, pues acababa de tener a mi segundo hijo.
Esto para mí era todo un logro pues con mi hija, que nació cuatro años antes había tenido una mala experiencia, ya que durante casi tres años no pude verla entre semana ni tampoco algunos sábados.
Me ofrecieron un sueldo bueno para el momento en el que vivíamos, no todo el mundo cobraba 1500 euros mes en plena crisis.
El caso es que empecé a trabajar para ellos, se suponía que yo tendría que ir una vez por semana a alguna reunión y poco más, el resto del tiempo trabajaría desde casa (no sabía lo que me esperaba).
Claro la teoría siempre es buena, el problema viene con la práctica, en la práctica es cuando te das cuenta verdadera de cuánto vale la empresa para la que trabajas.
Vuelta a los embrollos del corporativismo
Total que se suponía que trabajaba desde casa haciendo diseños para las empresas de este grupo inversor y resolviendo el problema online, ya que tenían unas ocho empresas físicas entre heladerías, restaurantes, zapaterías, peluquerías, cafeterías, etc. Esto en España solamente, y no tenían una triste página web para ninguno de los negocios.
Entre a trabajar con ellos el 1 diciembre de 2013 en plena campaña de Navidad, total que de la famosa y bella teoría bajo la que se suponía iba a ser un trabajo fácil desde casa, se jodío.
Empecé, yendo a mil reuniones, preparando las campañas de navidad, para todos los negocios (ya que no tenían nada), decorando todas las tiendas para navidad, recibiendo miles de llamadas al día de mil comerciales ofreciéndome todo tipo de servicios de marketing y publicidad.
Pase una navidad francamente agobiante, fue mucha tela. (esta Navidad está siendo muy feliz sobre todo cuando recuerdo las dos últimas, trabajar en navidad para esta gente fue un horror)
Ahí fue cuando comprendí que me había convertido en el chico para todo lo que tuviera que ver remotamente con marketing Online / Offline, desde:
- Diseño.
- Envíos de arte final a imprenta.
- Recogidas del producto impreso.
- Decoración de tiendas.
- Planes de marketing.
- Creación de webs, marketing online.
- Reuniones.
- Campañas de marketing.
- Eventos.
- Animaciones para las pantallas de televisión de las tiendas, también me ocupaba de la parte técnica de las TVs de las tiendas (instalación, configuración etc.).
- Viajes a Madrid para visitar los negocios (y que después nadie me hiciera caso sobre lo que veía).
y un largo etc.
Me convertí en la puta del marketing de mi empresa, y quieres saber lo mejor, siempre me pagaban con un mes de retraso, es decir que mi primer mes lo cobre a final de enero de 2014, habiendo empezado como he dicho el 1 de diciembre de 2013 y esta fue la tónica en cuanto a pago de sueldos por parte de esta empresa hasta marzo de 2015 que decidí dejarlo.
Por cierto el curso de visibilidad ascendente te puedes imaginar, no tenía tiempo para terminarlo y eso que trabajaba desde casa.
¿Cómo he llegado hasta aquí?
Bueno finalmente en Marzo de 2015 en la empresa decidieron quitarme el privilegio de que trabajara desde casa, y no contentos con eso, además retrasaron los pagos otro mes más, es decir que cobraba con dos meses de retraso (y otras mil putadas más que me ahorro de contar), así que dije BASTA y presenté mi renuncia.
A todo esto en Febrero me había apuntado al mentoring de Frank Scipion Knowmando que me costó una pasta, en mi absurdo credo, iba a sacar dos horas al día para hacer el mentoring,
Cuando deje el trabajo, estaba súper motivado, creyendo que me iba a montar mi negocio de la nada, y en pocos meses iba a funcionar Genial.
Nada más lejos de la realidad ya que los del trabajo, no me pagaban lo que me debían, tardaron casi 4 meses en liquidar todo el monto, por lo que entré en una pequeña depresión que me duró casi hasta Junio.
Estaba completamente desanimado, no me apetecía hacer nada, me consumía el agobio y lo peor es que no sabía cómo salir.
Ya estaba decidido a no volver a caer otra vez en las garras de jefes y empresas que te manejan y te intentan retener con malas artes, bien sea con la amenaza de perder el trabajo o pagándote un mes más tarde, de manera que vivas en una inseguridad constante ante el porvenir.
Empresas que cuanto más les das más te piden, todo es poco para estos entes corporativos.
En definitiva, es así como me ví envuelto en un negocio de diseño freelance por cojones.
Empecé el mentoring de Frank Scipion con mal pie, ya que no hacía los ejercicios que me ponía, ni completaba los hitos y demás, total que yo era lo más parecido a un cero a la izquierda.
Finalmente en una conversación con una amiga a la que le estaba haciendo un trabajillo, en plan favor (ella es emprendedora con un negocio físico) me puso las pilas y de alguna manera me ayudó a despertar.
También por otro lado una de las agencias de comunicación que trabajaban para mi antigua empresa, con las que tenía un trato muy bueno, me conocían y sabían de lo que era capaz, empezaron a darme trabajo ya que dejaron de trabajar con el diseñador web que tenían antes.
Y entonces se hizo la luz…
Todo esto me dio vitalidad y me ayudó a volver al ruedo, por lo que cogí todo el material retrasado del mentoring de Frank y aproveche el mes de Julio y Agosto para implementarlo en mi blog, ya que no tenía mucho trabajo y en la agencia estaban de vacaciones.
La idea era salir al ruedo en Septiembre con fuerza, y así fue empecé:
- A escribir artículos en el blog de manera habitual, una vez por semana.
- Cree mi Lead Magnet, el tutorial de Canva que regalo a mis suscriptores, que lo lancé el pasado 27 de septiembre.
- Invertí en buenos plugins premium de WordPress para mí y para ofrecerlos junto mis servicios que lanzaré el próximo 8 de enero.
- Empecé a participar en numerosos grupos de Facebook en algunos simplemente publicando mis post y en otros compartiendo conocimientos.
- Ya no sólo leía artículos de otros, empecé a comentar en sus blogs, intentando siempre aportar valor.
- He escrito mi primer post de invitado en masqueunaweb.com
Parece mentira pero esto me ha devuelto:
- Numerosas peticiones de presupuesto y contratos a través del blog (cosa que nunca sucedió en mi antigua web osimagina.com en casi 8 años de existencia)
- Numerosas ofertas de trabajo por parte de empresas (que por supuesto he rechazado).
- Estoy rozando los 200 suscriptores a mi lista de correo y sigue creciendo (creo que en 3 meses voy a buen ritmo).
- 424 likes a mi página de Facebook
- 265 seguidores en Twitter
- Más de 900 contactos en Linkedin
Puede no parecer mucho pero todo esto se traduce en ingresos continuos, a día de hoy puedo decir con orgullo que estoy viviendo de mí blog, no te voy a mentir todavía no gano lo que ganaba en la empresa, pero no paso hambre ni yo ni mis hijos, ademas soy mi propio jefe.
…O casi, mi mujer todavía manda más que yo.
Lo gracioso es que ese fue el objetivo que me propuse para conseguir al terminar 2015 cuando todavía estaba dentro de mi antiguo trabajo.
Otra cosa que me encanta es toda la gente a la que he podido conocer y ayudar, hay mucha gente que me ha agradecido el curso de Crea un logotipo con Canva en una tarde, han aprendido a manejar Canva y lo usan de manera efectiva en sus proyectos.
Eso sí, no sabes cómo me arrepiento de no haber aprovechado correctamente el mentoring de Frank Scipión, quien sabe cómo me iría ahora, aunque todavía me quedan un par de meses, que por supuesto pienso aprovechar .
Mis próximos propósitos para el año futuro
Te cuento cuales son mis propósitos para diciembre del 2016 así podré rendirte cuentas el año que viene:
- Ganar 3000 euros mensuales después de pagar todo y a todo el mundo.
- Tener 1500 suscriptores a mi lista de correo
- 2000 me gusta en mi página de Facebook
- 1000 seguidores en twitter
¿Por qué quiero alcanzar esta meta?
Porque quiero seguir haciendo lo que me gusta, diseñar, aparte seguir compartiendo con los demás mi conocimiento.
Porque quiero vivir de manera desahogada en términos económicos para así poder disfrutar con mi mujer y mis hijos sin que la economía sea un problema.
¿Cómo pienso conseguirlo?
- Escribiendo un artículo semanal (algunas semanas 2).
- Creando tutoriales y mejoras de contenido (Content upgrade) en mis post.
- Crear un centro de recursos gratuitos y ir mejorando de manera continuada
- Lanzando mis servicios en Enero.
- Haciendo Guest posting (post invitados ) mínimo uno al mes en blogs de nichos afines al mío
- Entrevistando a personajes de mi nicho o nichos afines a razón de uno al mes desde febrero.
- Creando mis propios cursos.
- Haciendo webminars gratuitos.
- Dándole vida al canal de youtube, creando muchos videos.
- Quemando las redes sociales ¿Cómo?: compartiendo post míos y de otros que aporten valor a mis seguidores.
- Seguir aprendiendo, bien sea: leyendo, viendo entrevistas, haciendo cursos.
- Invirtiendo en nuevos plugins y cursos.
Te propongo que lo hagamos juntos
Te he preparado un pdf gratuito en mi centro de recursos que inauguro hoy con este post.
Un documento que te va a ayudar a planificar y conseguir tus objetivos de cara a diciembre de 2016 Diciembre de 2017.
Te reto a que rellenes la segunda página de este y la pongas en un lugar visible para que mantengas el foco todo el año y así puedas lograr tus objetivos.
[thrive_2step id=’1089′]Descarga el documento desde aquí[/thrive_2step]
Te enseño la mía :
Y no olvides que te espero en los comentarios, cuentame tus experiencias laborales y acerca de este año, ¡un fuerte abrazo! y ¡FELIZ AÑO NUEVO!
Hola Oscar.
Me alegro mucho de tu progreso. Desde fuera me sorprende que te pagaran tan poco en tu anterior empresa haciendo tantas cosas y de tanto valor. Como mínimo tendrían que haberte pagado el doble. ¿Te pudo el agobio para no ser más duro en tus condiciones, para hacerte valer?.
Me parece que cobrar lo justo empieza porque nosotros mismos nos valoremos y nos hagamos valer transmitiendo todo lo que somos capaces de hacer. Y ahora que has empezado a hacerlo tu panorama ha cambiado radicalmente. Un abrazo y enhorabuena.
Estimado Diego,
Ante todo mil gracias por tus amables palabras y tu comprensión
La verdad es que he contado la versión corta, da para una novela de terror.
Creo que tienes razón, todo empieza por valorarnos de manera justa, el problema está cuando empiezas a trabajar, quieres hacerlo lo mejor posible, no eres consciente de que cuanto más das, más te piden, todo lo que puedas hacer sabe a poco, y luego vienen las amenazas, las broncas y demás, que acaban por crearte una inseguridad brutal, especialmente si tienes gente a tu cargo.
Tenemos que darnos cuenta de lo valiosos que somos, que si somos valiosos para terceros, somos infinitamente más valiosos para nosotros mismos.
¡¡¡Un fuerte abrazo!!!
OSCAR
Felicitaciones por el progreso! Desde que conocí tu labor, sigo tus post y descargué tu curso. Si bien no me dedico al diseño en forma directa, siempre es muy bueno conocer sobre estas herramientas. Mi labor, en cambio, es en torno al marketing digital y social media management. (por eso menciono que es bueno conocer sobre diseño).
Me ha pasado cobrar mal y tarde con un organismo de administración pública e incluso, me quedaron adeudando un monto grande (en Argentina) que nunca más lo pude reclamar.
Hoy estoy en una posición como la tuya hace unos meses atrás: «Estaba completamente desanimado, no me apetecía hacer nada, me consumía el agobio y lo peor es que no sabía cómo salir.».
Tratando de «tomar el toro por las astas» y salir adelante en este nuevo año!
Por ahora, aprovecharé tu aporte desde el área recursos para tener algo más en que apoyarme.
Muchas gracias y cordial abrazo!
Edgardo
Pd. me encantó la imagen del comienzo del artículo. Genial como se agranda al pasar por encima! Es un plugin?
Querido Edgardo,
Me alegro que estés con ánimo y disposición de dejar atrás esos obstáculos de la vida que al final nos desvían de nuestros objetivos, no eches la vista atrás y ahora toca enfocarse en lo que quieres y progresar.
Yo como cuento en el árticulo, el año pasado me propuse el objetivo de vivir del blog, lo escribí en un folio y lo colgué enfrente del ordenador, finalmente y a pesar de las dificultades sirvió, quieras que no, lo veía todos los días y al final se acabó produciendo el click en mi mente.
Te deseo lo mejor en este año 2016, ya verás como todo va a salir.
Un fuerte abrazo!!
Lo primero, FELIZ AÑO CRACK, a ti y a los tuyos!
Que decirte Oscar, no me imaginaba que habías pasado por tantas historias de terror.
La verdad que te entiendo. Yo en mi caso, antes de decidirme a emprender, trabajaba en los típicos trabajos de verano… Esos que no sirven para nada ya que el poco dinero que ganas te lo gastas en ir al trabajo, comer y tal… Llega un momento que hay que actuar. Y como bien dices, lo primero es valorarse uno mismo y saber que es lo que quieres hacer toda tu vida.
Como tu dices hay veces que nos dejamos hacer, y nos convertimos en la «putilla» (perdona por la expresión. jaja)
El caso es que me alegro un montón por ti, eres una persona muy simpática y sin conocerte en persona ya me has llegado.
Espero que te siga yendo todo tan bien como has empezado (ya me gustarían a mi esos engagment en las RRSS :P)
Que sepas que tienes las puertas abiertas a mi blog cuando quieras, mis lectores te aprecian 😀 (por cierto, que honor aparecer en este post :O)
Poco más que decirte fiera, un gran post de verdad que me ha hecho recordar muchas cosas 🙂
Un abrazo!!
Igualmente Alex Feliz año, para tí y los tuyos.
Un placer tenerte por aquí, pues sí Alex fue un marrón, pero bueno ahora lo que cuenta es el futuro.
Estoy súper contento de los logros y de las oportunidades conseguidas, entre otras que me invitaras a masqueunaweb la verdad es que lo disfruté un montón escribiendo aquel artículo, y me siento súper agradecido contigo.
No te olvides de que creativolandia también es tu casa y que puedes contar conmigo para lo que necesites.
Un fuerte abrazo para tí también!!!
Muchas gracias por tu experiencia, realmente no se como llegue a tu blog, quizá sea mi búsqueda de orden para organizar mi freelanceo y mi independencia. Soy diseñador gráfico y trabajo en uno de los diarios mas importantes de la Ciudad de México, esto me ha llevado a conocer mucha gente que solicita mis servicios externamente, y bueno esto me motiva a en un futuro a dejar mi trabajo actual e independizarme, aun estoy en la disyuntiva de seguir con mi trabajo «base» y freelancear o independizarme y buscar mas clientes. Saludos
Muy buenas Victor,
Me alegra mucho saber que llevas dentro ese raro gen del emprendimiento.
Mi único consejo es que antes de dejar tu trabajo actual te crees una buena cartera de clientes, saltar sin paracaídas es una locura, de verte con una economía estable a verte sin nada, puede ser un palo gordo a nivel psicológico, yo deje mi trabajo porque la situación era insostenible, entre otras cosas nadie trabaja sin cobrar, pero has de aguantar mientras puedas, mientras con la otra mano creas tu side project «proyecto paralelo».
Tener un trabajo en mano te da la oportunidad de ahorrar e invertir, es muy importante hoy en día para un diseñador freelance tener un sitio web, con un portafolio para referenciar tu trabajo, y como no un blog en el que compartas tu saber eso te dará autoridad y la gente sabrá que hablas desde el saber.
Te animo a que montes tu negocio, pero please no saltes al vacío, prepárate un buen colchón donde puedas caer sin magullarte mucho, ya que nos guste o no un negocio freelance de lo que sea, requiere mucho esfuerzo y estar continuamente al pie del cañón, cuando empiezas te conviertes en «one army men» eres un ejercito de un solo hombre que lo tiene que llevar todo palante, tu te lo guisas tú te lo comes, por eso te recomiendo que midas bien tus pasos y prepares bien el salto.
Mil gracias por tu comentario. Un fuerte abrazo y te deseo lo mejor.
Hola Oscar! Mis respetos como decimos acá en Costa Rica.
Sin duda alguna leer experiencias de otros emprendedores te motivan al 1000%
Soy estudiante de diseño y freelance aunque ya hago trabajos para otros y trabajo en una empresa como diseñadora me falta ese empujón para montar mi propio negocio! Gracias por compartir tu experiencia de tu trayectoria para llegar donde estás. Es un camino duro de eso no hay duda pero la satisfacción es inmensa de eso no me cabe duda.
Saludos!
Gracias Ana Patricia,
Dicen que hay dos salarios: El económico y el salario emocional.
Cuando trabajas para terceros el emocional no lo sueles ver, o si lo ves, pero durante un tiempo, en cuanto la empresa atraviesa un obstáculo olvídate de él, porque a tu jefe ya no le vas a importar, sólo le va a importar el mismo y sus problemas.
Si a esto le sumas la posibilidad de que no cobres el económico, más que el estado no dé facilidades para solucionar el problema acabas por no cobrar ninguno.
Sin embargo si consigues sobrevivir por tu cuenta (no es fácil) acabas cobrando el salario emocional con creces, lo que al final hace que pongas más coraje en lo que haces, y esto te lleva a finalmente conseguir la remuneración económica, que a lo mejor es menor que la que cobrarías por cuenta ajena pero sumada al salario emocional, se convierte en oro puro.
Te recomiendo no dejes el trabajo, ve montando tu negocio poco a poco, pasito a pasito, llegará el momento que seas libre para emprender full time, y lo vas a agradecer.
Un fuerte abrazo y mil gracias por comentar.
Hola Oscar,
qué reconfortante ha sido poder leer tu post. Me ha resultado muy motivador y una demostración de que con esfuerzo, todo se puede conseguir.
Me he visto reflejado en tu caso personal casi al 100%. Exceptuando que no aún no tengo hijos (pero todo llegará…jeje)
Me quedo por tu blog curioseando tus post. ¡Que prometen mucho!
Enhorabuena y gracias por compartir tu experiencia personal/laboral.
¡Un saludo!
Buenas Jorge,
Muchas gracias por leerlo y me alegro de que te resulte motivador.
Sinceramente no me extraña que te sientas identificado conmigo casi al 100%, ya que por desgracia en este país es una situación que muchos hemos vivido y algunos están viviendo actualmente, con poca o ninguna ayuda por parte de las administraciones gubernamentales.
Pero como ves hay otro camino, no es fácil, pero es posible y da resultado, yo junto con otros muchos somos la viva imagen.
Mil gracias por tu comentario y un fuerte abrazo!!!
Hola Oscar!!
Gracias por compartir tu historia, es de valientes reconocer sus errores. Pero aún más valiente levantarse y continuar Me has inspirado. Bendiciones para ti y tu familia saludos desde Colombia
Hola Ana, el camino a veces es intenso, pero afrontar los errores es básico para seguir creciendo.
Me alegra que te inspire.
Gracias por las bendiciones, te deseo lo mejor.
Fuerte abrazo.
Hola Oscar
Tú historia es para un libro. Somos tanto los que nos vemos en tú piel, sobre todo en lo de verse «sin curro». Me imagino, los malos momentos que has tenido que pasar. Además con una familia que atender e hijos en sus primeros años, que es cuando más atención necesitan por nuestra parte. Pero seguro, que no ha sido solo la gente que has conocido en esta andadura, pues se dice que detrás de un gran hombre hay una gran mujer, y su apoyo habrá sido determinante.
Gracias a Diana Rebollar con la cual estoy trabajando de https://emprenderyvivir.com/ que me paso un enlace he conocido tu historia. Pues ando reinventandome y he decidido emprender este camino, no sé cuando estaré a tú altura, pero eres un claro ejemplo de lo que quiero llegar a ser.
Un fuerte abrazo, te deseo lo mejor.
Buenas Rafa, lo importante es andar el camino, hay momentos jodidos cómo puedes ver en mi artículo y cómo seguro habrás vivido por ti mismo, pero mantenerte e insistir en lo que quieres al final trae buenos resultados.
Enhorabuena por tu decisión de reinventarte, seguro que lo logras, mucha fuerza!
Un abrazote!
Muchas gracias por compartir y enseñar todo lo que sabes. Por lo que leí, veo que no te fue sencillo llegar a donde estás pero finalmente, recogiste los frutos merecidos.
Ahora que soy nueva integrante en creativolandia.com, espero aprender mucho de alguien que ha recorrido un largo camino tropezando y aprendiendo al mismo tiempo, pero seguro que aprenderé mucho. Seguiré tus consejos como experto para llegar hasta donde estás.
Saludos y mil gracias,
María Isabel.-
P.D. Se ve que has trabajado muy duro y que te gusta mucho lo que haces.
Buenas María Isabel, me alegro de verás que te sirvan mis consejos, la verdad es que este post es experiencia en estado puro, ya que lo escribí desde mis propias vivencias, y en aquel entonces no me resulto sencillo, he de reconocer que ahora tampoco me lo parece ya que a medida que avanza las situaciones, dificultades y logros se adaptan al nivel en el que estas, pero la vida te pone constantemente a prueba, y lo único que te permite seguir es el foco y la perseverancia en lo que quieres conseguir.
Un fuerte abrazo y gracias por leerme!!!!
Hola Oscar, me encantó que compartieras tu historia. Yo estoy reinventándome laboralmente como asistente virtual con Colaboración Knowmada y de hecho en el mentoring que estoy haciendo, hoy Esther nos sugirió suscribirnos a tu newsletter, así que acá estoy…
Me hace falta mucho que aprender porque nunca fui fan de las redes sociales ni mucho menos, entonces creo que es un camino más largo que recorrer en comparación con personas que como tú están en el medio.
Gracias por toda la información que compartes y seguramente nos veremos en el camino.
Un abrazo,
Rose
Buenas Rose,
Ante todo gracias por comentar y compartir, ningún comienzo es fácil y cuando comenzamos todos nos sentimos pequeños, pero si aplicas el principio de «paso corto, vista larga» es más fácil llegar allá donde te propongas.
Un fuerte abrazo y seguro que nos vemos en el camino!!!!