RGPD-destacada

Añadir Checkbox con Términos y Condiciones en Thrive Leads

Hay una inmensa locura en la red y tu necesitas poner checkbox con términos y condiciones en Thrive Leads .

¡¡¡¡Que llega la nueva ley de protección de datos !!!!

Sí, el próximo día 25 de mayo de 2018 entra en vigor en toda Europa la nueva ley de protección de datos RGPD ( Reglamento General de Protección de Datos ).

Y todo el mundo se esta volviendo loco, por que parece que el día 26, ya nos van a estar poniendo multas a todos.

No te preocupes no te voy a soltar un rollazo sobre la nueva ley, que incluye, lo que tienes que cumplir y lo que no, etc, para eso te recomiendo que hables con mi abogado Raúl Florido de www.raulflorido.com

Yo hoy te vengo a hablar de la parte técnica, es decir como incluir una casilla de verificación en Thriveleads para que cuando tus visitas  decidan descargarse tu Lead Magnet  marquen que han leído y están conformes con tus términos y condiciones, política de privacidad etc.

Ya que las últimas semanas no he parado de recibir peticiones y preguntas a este respecto he decidido contarte como solucionarlo.

Video Tutorial Checkbox con Términos y Condiciones en Thrive Leads

Si te es mas sencillo te he preparado un video para que pierdas menos tiempo.

Empezamos con el tutorial para poner un checkbox con términos y condiciones en Thrive Leads

Este tutorial es genérico para poner un checkbox con términos y condiciones en Thrive Leads para los formularios que están conectados a través de una conexión via API en Thrive Leads.

Al final del tutorial te pondré un par de videos más especificos para conexiones hechas directamente con un formulario en Active Campaing y Mailrelay.

En primer lugar, tienes que copiar el código Html5 que encontraras a continuación y añadirlo donde te diga, así que permanece atento.

Para copiarlo haz click en donde dice «view raw» y se te abrirá el código en una ventana en blanco del navegador donde te será más fácil de copiar

Aquí tienes el Código html5 para el checkbox :

Una vez copiado dirigete a thriveleads y edita el formulario al que le quieras añadir está caja de confirmación con tus términos y condiciones.

En mi caso se lo voy a añadir a un Thrivebox.

Primero busco el Trhivebox  y hago click en «Edit».

Selecionar el formulario para Añadir Checkbox con Términos y Condiciones en Thrive Leads

Después edito el formulario, dentro de este thrivebox, en mi caso sólo tengo uno ya que no tengo ningún Test A/B activo. Para editarlo hago click en el icono del lapiz azul

editar el formulario para poner un checkbox con términos y condiciones en Thrive Lead

Una vez en Thrive Architect tendrás que hacer click en el icono de la rueda dentada que hay en la parte superior izquierda donde están las herramientas, el contenido de la barra lateral cambiara y te apareceran las settings, desde aquí  selecciona la opción «Edit HTML».

editamos el formulario para añadir un checkbox con términos y condiciones en Thrive Leads

Entonces se mostrará todo el código html como ves en la imagen a continuación, pero no te agobies que te guío paso a paso, Ahora vas a presionar la teclas «ctrl + f» y se te abrirá una caja de busqueda como ves en la foto que viene a continuación, escribe en la caja de búsqueda la palabra «button». Una vez la escribas te la marcará en todo el texto, pon el cursor al final de </button> y pulsa la tecla intro, para crear un salto de linea, es al principio de esta nueva linea donde pegarás el código html5 que copiaste en uno de los pasos anteriores.

busca la palabra button

Una vez pegado el código haz click en el icono de check que encontraras en la esquina superior derecha de esta ventana del código

Cierra la ventana html

Ahora vuelve a hacer click en la rueda superior dentada en la barra de herramientas y esta vez selecciona Custom CSS

Selecciona custom css

Ahora copia el código CSS3 que encontrarás a continuación haciendo click en «view raw» se te abrirá en una ventana en blanco para que te sea más fácil copiarlo, recuerda que esto es importante para añadir un checkbox con términos y condiciones en Thrive Leads.

Aquí tienes el Código CSS3 para el checkbox :

Una vez lo tienes copiado, pégalo a continuación del código que te encuentres en la barra de Css y haz click en la X de cerrar la ventana para que los estilos tomen efecto.

 

Una vez hecho esto ya estaría, sólo nos falta una prueba para ver que todo funciona y está en orden.

Guardamos y hacemos click en preview para ver como toman efecto los cambios.

 

Probamos a rellenar todos los campos sin marcar la caja check y enviamos el formulario para asegurarnos de que no manda el formulario a menos de que rellenemos esta casilla

Nos ha de dar un mensaje de error, eso quiere decir que ha detectado que el checkbox no está marcado y por lo tanto no envía el formulario. Funciona!!!!!

Ya podemos decir que hemos añadido un checkbox con términos y condiciones en Thrive Leads.

poner requerido el checkbox con términos y condiciones en Thrive Leads

 

Si no has traducido los mensajes de error te recomiendo que lo hagas, simplemente tienes que hacer click sobre el formulario en thrive architect, como si fueras a editarlo y en la barra lateral te aparecerán las opciones de edición del formulario, despliega advanced, y haz click en «Edit error messages».

editar los errores y traducirlos al español

 

Modifica sólo «Email error» y «Required field error» el resto no tienen importancia de cara a un formulario de suscripción.

revisar los campos de error del un checkbox con términos y condiciones en Thrive Leads

 

Una vez hecho esto ya tendremos listo nuestro formulario con un check para la política de datos, comprueba que todo funciona y disfrútalo.

Video tutorial para poner checkbox en thriveleads conectado con un formulario de ActiveCampaing

Código html para poner el span:

Código CSS para ponerlo Bonito:

Video tutorial para poner checkbox en thriveleads conectado con un formulario de Mailrelay

Código html para poner el span:

Código CSS para ponerlo Bonito:

Bueno espero haberte podido ayudar, ya que se que hay mucha gente desesperada con respecto a este tema, recuerda que te espero en los comentarios para cualquier duda o inquietud, o simplemente para escuchar tu opinión.

Un fuerte abrazo!!!!

Acerca del autor

Oscar Fernández Herrero

Diseñador gráfico y web ¿ Te gustaría mejorar el aspecto visual de tu proyecto? Ayudo a bloggers y a emprendedores a mejorar su credibilidad por medio del diseño, ya que una primera buena impresión puede ser definitiva a la hora de conseguir tu próxima conversión. ¿Te animas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Óscar Fernández Herrero.Finalidad:moderar comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a oscar@creativolandia.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Irene dice

    Óscar! Qué buen artículo, me encanta. Muchas gracias porque era justo lo que estaba buscando.

    Pero me surge una duda. Tengo entendido que los formularios de suscripción deben de recoger la aceptación de la política en la misma plataforma de email marketing. Con este método que nos enseñas, ¿se quedaría registrado en nuestra plataforma de email marketing? Me refiero a que no tenemos que modificar nada en la plataforma, sino que basta sólo con incluirlo en Thrive Leads.

    Gracias,

    Un abrazo. Irene

    • Oscar dice

      Buenas Irene, que alegría verte por aquí.

      Pues si quieres que se guarde el registro en tu proveedor de Email Marketing lo suyo es que añadas esa casilla a un formulario directamente en tu proveedor, y hagas la conexión en vez de Vía API con el formulario, de está forma sí, se guardaría el campo en tu proveedor de Email marketing.

      Por desgracia creo que ninguno de los plugins de suscripción que conozco se han puesto las pilas para conectarlo via Api que es el ejemplo del primer vídeo por lo que el checkbox solo sería superficial, ya que no guarda la info en tu proveedor de Email Marketing.

      Espero te sirva la respuesta.

        • Oscar dice

          Buenas Irene,

          Pues no, no sirve, de hecho hoy me enterado de que no sólo esto, si no que también hay que guardar IP, Fecha de alta y URL desde la que se suscriben.

          Por otro lado ThriveLeads a actualizado esto y creo que ya no hace falta está solución, así que habrá que reescribir el artículo y orientarlo mejor.

          abrazote!!!!!

          • Irene dice

            Hola Óscar!

            gracias por tu respuesta. Sí, he visto que ya Thrive Leads se ha actualizado.

            Pero aún así tengo algunas dudas todavía:

            1. ¿Sigue siendo necesario activa el Double Opt-in, o no?

            2. Con la nueva actualización de Trhive Leads se recogen todos estos datos que me comentas que se necesitan, o bien hay que hacerlo directamente en Active Campaign para poder guardar los datos que nos piden.

            Un abrazo y muchas gracias de nuevo por tu ayuda.

          • Oscar dice

            Buenas Irene,

            Sí, por supuesto el doble-optin sigue siendo necesario.

            Si usas Thriveleads te aconsejo que hagas la integración con formulario directamente en vez de la API, ya sea ActiveCampaing o Mailchimp es mejor la integración con formulario.

            En Convert-Pro hay que hacer la integración mediante la API y mapear el campo personalizado.

            Abrazote!!!

      • Elena dice

        Hola otra vez Óscar,

        he visto que algunas páginas abren su link de «Politica de privacidad» en una pestaña nueva, cosa bastante útil si el fin es que se suscriban… Podrías colgarnos el código para hacer esto??

        Muchas gracias!!

        • Oscar dice

          Buenas Elena,

          He modificado todos los códigos que había en el artículo, para que te sea más fácil, pero se basa en añadir target=»_blank» a los enlaces, de está forma se abren en una ventana aparte, de cualquier forma como te he dicho todos los códigos de enlaces que hay en el artículo han sido modificados para que te tan fácil como copiar y pegar.

          Abrazote!!!!!

  2. David López dice

    Hola Óscar.
    Muy buen artículo, muchas gracias por compartir. Este tipo de cosas es una quebradero de cabeza para los que no sabemos de programación…
    En varios sitios del artículo haces mención a un código CSS “para ponerlo bonito”, pero no está por ningún sitio…
    ¿dondé puedo verlo?
    Muchas gracias.

    • Oscar dice

      Buenas Elena,

      Si has hecho la integración con el formulario tendrás que editar el formulario , seleccionar el checkbox y marcarlo como requerido(required).

      En el caso de que lo hayas hecho mediante la API cuando seleccionas el formulario te suele aparecer en la barra lateral una opción que dice en Inglés algo así como añadir checkbox para terminos y condiciones, simplemente actívalo y ya te debería de funcionar