logros y cagadas de un diseñador freelance

Cagadas y logros como freelance en mi primer año completo con el blog

Ya estamos en 2017 y este ha sido mi primer año completo como freelance,  te cuento tanto mis cagadas como mis logros como freelance durante este año.

No voy a mentir ha estado repleto de altibajos y he metido la pata una vez tras otra, y todo esto me ha hecho replantearme completamente el sistema de trabajo.

Posteriormente haré el repaso a los objetivos que he cumplido y los que no con respecto a los que me propuse el año pasado en este post:

Como me vi inmerso en un negocio de diseño freelance por cojones

¿Qué pasó con los objetivos propuestos el año pasado?

Hay objetivos que he superado con creces y otros que he dejado de lado bien sea porque han cambiado mis prioridades o porque me he organizado fatal.

Así que voy a listar los objetivos que me propuse el año pasado y comentar cuales he conseguido, cuales no y por qué.

1er objetivo: Ganar 3000 euros mensuales después de pagar todo y a todo el mundo.

Bueno pues a este objetivo no he llegado, pero la verdad es que ya están establecidas las bases para conseguirlo.

Pero puedo decir con orgullo que he superado la barrera de los 1000 euros mensuales.

Por qué no lo he conseguido:

La verdad que empecé muy bien el año, pero surgió un problema de mala gestión del negocio por mi parte, allá por marzo abril de este año pasado.

La causa del problema se ha debido básicamente a:

  1. Coger más trabajo del que podía manejar al mismo tiempo.
  2. Trabajar para una agencia que abría más frentes a la vez que yo, además pretendía que priorizarse sus clientes a los míos.
  3. He descubierto que tengo varios tipos de cliente ideal visitando mi web y en mi lista

Hubo un momento del año en el que tuve hasta 11 proyectos abiertos al mismo tiempo.

Esto me restó credibilidad frente a mis clientes ya que continuamente me estaba disculpando y lo que es peor saltando de uno a otro.

A parte también cayó un gran problema familiar por enfermedad lo que limitaba aún más mi tiempo.

No saber decir no, esto es algo que creía que ya tenía superado, pero hay muchos aspectos en los que está claro que no lo sabía hacer.

Lecciones aprendidas:

  • Saber decir no a los clientes que no están alineados con tu cliente ideal o a los que ya percibes desde el inicio que van a ser problemáticos.
  • Hay que saber cuándo no coger un trabajo si físicamente no puedes realizarlo por sobrecarga o falta de tiempo.
  • Decir no al uso del teléfono como medio de contacto para los clientes, ya que hay clientes que no tienen límites y no paran de minar tu productividad.

La solución a este problema:

1.- Ya no trabajo para proveedores externos.

En primer lugar, me quité de en medio a una agencia de comunicación para la que trabajaba como desarrollador,

Las causas:

  • Me pagaban menos de la mitad de lo que yo sacaba con mis clientes directos.
  • Tenía que darles en muchos casos soporte gratuito a sus clientes, sin cobrar.
  • Retraso en los pagos.
  • Llegaron a darle mi teléfono a alguno de sus clientes, y estos me cogieron de punto para cualquier problemilla.
  • Tuvimos que repetir trabajos completos después de que los diseños fueran supuestamente aprobados por los clientes.
  • No respetaban mis vacaciones.
  • Pretendían organizar mi agenda y las entregas a su entera conveniencia.

2.- Me he quitado a clientes tóxicos y problemáticos.

Todos aquellos que no están alineados con mi cliente ideal.

He quitado servicios que no estaban a la altura.

Tenía un servicio Elevación web que consistía en montar un blog con WordPress de forma que el usuario no se comiera la cabeza,

Se incluían temas y plugins premium por un valor superior a 500€ costando el producto 495€ +IVA

Pero no incluía diseño, a pesar de que estaba claramente explicado en la carta de venta, trajo muchos malentendidos.

Me he visto obligado a quitarlo y lo estoy replanteando ofreciendo formación y consultas por Email.

3.- He establecido una lista de espera

Ahora sólo trabajo con un cliente a la vez.

Esto hace que los clientes se sientan más satisfechos ya que tengo puesta toda mi atención en ellos.

4.- Ya no contacto con los clientes por teléfono

Mi producción ha aumentado una barbaridad, ya que nos estoy constantemente al teléfono, ni recibiendo llamadas.

He establecido horas para las reuniones por Skype y solo contesto emails al principio de la mañana y al final de la tarde.

A parte tener reuniones por Skype en vez de por teléfono es mucho más beneficioso tanto para mi como para mi cliente, pues:

  • Es mucho más cercano que una llamada ya que ambos nos ponemos cara.
  • Se puede grabar la sesión y ponerla a disposición del cliente.
  • Se puede compartir pantallas para mostrar el trabajo o ideas.
  • Se pueden compartir tanto enlaces como documentos en tiempo real.

5.- Estoy creando productos que cubran otras necesidades

Gracias a un cuestionario que mando a las personas que se suscriben a mi lista, he descubierto que hay perfiles que llegan a mí con diferentes necesidades.

También lo he deducido por las peticiones de presupuesto que me llegan a través del formulario de contacto, hay diferentes bolsillos y necesidades.

Por lo que estoy creando productos más asequibles a todos los bolsillos.

2ºobjetivo: Llegar a los 1500 suscriptores en mi lista de correo.

La verdad es que recientemente acabo de superar los 1000 suscriptores, he estado muchos meses en los que apenas he tenido suscriptores, a Día de hoy parece que he encontrado la forma de ganarlos.

Llevo tres meses superando los 100 al mes, en diciembre han sido 165 y en noviembre 159, 135 el més anterior.

Hay gente que consigue esto mismo en 3 meses, yo he tardado algo más de un año, no te puedes comparar con los demás ya que cada uno asimila y vive la vida de forma diferente.

La verdad tampoco me puedo quejar, estoy comiendo gracias a mi lista a actual y al boca a boca.

Aunque me estoy planteando hacer una limpieza en la lista y quitar a todos los que estén inactivos, ya que si no abren mis emails desde hace meses, no tiene caso.

3ºobjetivo: Llegar a 2000 Me gusta en Facebook.

Actualmente tengo 492 me gusta en la página de Facebook de  Creativolandia.

He decidido no perder el tiempo, en esta red social, aunque la mantengo.

Pero no me da los resultados esperados, y no pienso perder más tiempo, teniendo otras que me funcionan mucho mejor.

Hay que tener en cuenta que en Facebook si no es pagando, aunque tengas 492 me gusta como en mi caso, no les llegas a todos ni de coña, esto lo tengo comprobado.

4ºobjetivo: Llegar a 1000 seguidores en Twitter.

Pues este objetivo lo he conseguido X 16, es uno de mis logros como freelance, tengo en el momento de publicar este post 16932 seguidores en twitter y creciendo.

Esta red social me ha ayudado a aumentar mis visitas y mis suscriptores con creces.

 ¿Qué logros he conseguido?

  • He mejorado con creces mi negocio y mi producción
  • No me falta el trabajo
  • He trabajado para personas que antes leía y admiraba, verdaderos influencers y lo mejor es que están súper contentos.
  • Cada estoy más cerca de alcanzar mi propio lifestyle
  • Entre 6 y 10 peticiones de presupuesto semanales.

Influencers y blogueros de éxito que he conocido y con los que he tenido la oportunidad de trabajar en este año.

Este año he tenido la suerte de trabajar Con algunos de los influencers de la actualidad bloguera.

Y el número va en aumento así que algo debo estar haciendo bien.

Blogueros para los que he trabajado este año:

Web de autorrealizarte.com uno de mis logros como freelance

 

Álvaro López de autorrealizarte.com, esta fue la primera web que hice para un bloguero conocido y ha sido la que me ha traído al resto de blogueros ya que me sirvió de plataforma para que otros supieran lo que soy capaz de hacer.

Web de marketinglibelula.com uno de mis logros como freelance

 

Ana libélula de marketinglibelula.com para he diseñado tanto su página como su escuela inspiraelcambio.com, hay que decir que la parte técnica de la escuela la ha hecho Javier Gobea. también he trabajado diseñando los proyectos de sus clientes como es el caso de Olaya Acebal menteencalma.com y muchos más, Ana me ha ayudado muchísimo en mi negocio enseñándome a manejar a mis clientes y a tomar las riendas de mi negocio

Web de inteligenciaviajera.com uno de mis logros como freelance

 

Antonio G de inteligenciaviajera.com no sólo rediseñe su web, actualmente también trabajo haciédole el mantenimiento, a nivel de diseño y wordpress.

Páginas de venta para web de Javier Barros

Javier Barros de Javierbarros.com recientemente le he creado las páginas de venta para su curso emailmarketingqueconvierte.com y he hecho algunos trabajillos en su web, también me ha ayudado dándome unos consejos geniales que por supuesto estoy poniendo en marcha para mejorar aún más mi negocio

Todos ellos han llegado a mi, gracias al nuevo servicio que cree a principios del año pasado. Servicio Sastre Web un servicio pensado para todos aquellos que ya tienen un blog y quieren mejorar su visibilidad y conversiones por medio del diseño.

Nuevos objetivos para 2017

  • Creando un calendario editorial y cumpliéndolo a rajatabla.
  • 3000 Euros al mes después de pagar todo y a todo el mundo, mantengo esta meta del año pasado porque sinceramente creo que es alcanzable y más con las bases establecidas este año.
  • 3000 suscriptores a finales de 2017, con la progresión actual, me parece más que realista

¿Cómo pienso conseguirlo?

  1. Estoy preparando un nuevo lead magnet, más acorde con mi cliente ideal
  2. Creando un calendario editorial que me acerque más a mi cliente ideal y cumplirlo a rajatabla
  3. Guest posting, pero hacerlo de verdad, porque este año pasado me he lucido como pichote, y no he publicado ni uno.
  4. Añadir a mi web un diagnóstico gratuito para valorar los proyectos de mis clientes y orientarlos en lo que necesitan
  5. Crear un servicio de consultoría por sesiones para ayudar a otros a mejorar sus webs.
  6. Creando mis primeros infoproductos.
  7. Experimentando con proyectos en otros ámbitos.
  8. Preparando mi web para mejorar las conversiones, ya que, en casa de herrero, cuchara de palo (manda huevos).
  9. Poniendo en marcha por fin, el centro de recursos.
  10. Añadiendo una página de testimonios, tengo un montón de testimonios inclusive algún video y todavía no los he puesto y este es un factor decisivo en las conversiones
  11. Incluyendo todos los trabajos en mi portafolio, cosa que no he hecho por falta de tiempo.
  12. Seguir haciendo tutoriales gratuitos en youtube, este año esto me ha traído muy buen retorno.
  13. Mejorando mi productividad, ya he añadido algunas herramientas, pero todavía queda pulir su uso.
  14. Seguir invirtiendo en comprar plugins que mejoran la vida de mis clientes y que aportan aún más valor a mis productos y servicios
  15. Seguir aprendiendo bien sea invirtiendo en cursos, leyendo artículos o haciendo networking con todo el que pueda.

Te vuelvo a proponer que lo hagamos juntos

Te he preparado un pdf que te va a permitir hacer un diagnóstico actual de tu proyecto y establecer los nuevos objetivos para el 2017.

De esta forma al final del año sabrás en qué cosas has mejorado y en qué cosas no, como dicen los americanos, todo lo que no se mide, no existe.

De nuevo te reto a rellenar la página 2 del documento y que la pongas en un lugar visible para que tengas tu objetivo siempre presente.


Cuéntame cómo te ha ido el año, quiero saber cuales son tus problemas y tus logros, cuéntamelos , te espero en los comentarios.

Acerca del autor

Oscar Fernández Herrero

Diseñador gráfico y web ¿ Te gustaría mejorar el aspecto visual de tu proyecto? Ayudo a bloggers y a emprendedores a mejorar su credibilidad por medio del diseño, ya que una primera buena impresión puede ser definitiva a la hora de conseguir tu próxima conversión. ¿Te animas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Óscar Fernández Herrero.Finalidad:moderar comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a oscar@creativolandia.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Diana Rebollar dice

    ¡Hola a todos!

    Es increíble el número de seguidores que has conseguido en twitter. A cada uno le funciona mejor una red social. A mí aun me toca descubrir cuál es la mía.

    Muy buenos objetivos para 2017, si estuviera obligada a apostar, apostaría que sí los vas a lograr. Pero como no estoy obligada, no apuesto… que nunca se sabe… jaja

    Un saludo!

    • Oscar dice

      Buenas Diana,

      Gracias por la confianza, la verdad es que se agradece mucho.

      Pues sí, he descubierto la forma de conseguir seguidores en twitter, requiere constancia, pero es muy sencillo y en breve pasara a formar parte de mi centro de recursos.

      Al final todo se reduce a ensayo / error, solo es cuestión de tiempo descubrir cual es la red social que te funciona a tí.

      UN fuerte abrazo!!!

  2. David S. dice

    Mi más sincera enhorabuena Oscar,

    la verdad que soy seguidor tuyo desde hace tiempo, e incluso de algunos otros cracks con los que has trabajado y he de decir que me encanta tu trabajo.

    Conseguir todo lo que has conseguido en tu primer año completo me parece una burrada.

    Yo soy compañero tuyo de profesión y estoy intentando emprender en internet con mi blog. Y, aunque estoy de acuerdo contigo en que no hay que compararse con nadie ya que cada uno lleva su propio estilo, espero conseguir unos resultados similares a los que has conseguido el 2016.

    De hecho, si algún día vuelves a estar hasta arriba y te piden que recomiendes a algún compi por aquí estaré jeje.

    Aprovecho para preguntarte qué plugin has utilizado para el tema de proteger la descarga del pdf con el formulario de suscripción, me parece muy buena idea que igual incorporo a mi blog.

    ¡Nos leemos!

    • Oscar dice

      Muy buenas David,

      Ante todo gracias por la confianza depositada, me alegro de que te guste mi trabajo.

      Es posible que en el futuro cercano, busque colaboradores para que trabajen conmigo, todavía tengo que crear el perfil de la persona o personas que necesito, pero está claro que necesito delegar trabajo.

      El plugin que potege la descarga del pdf se llama optinPanday aparte de suscribirte a la lista te permite usar un social lock.

      Mil gracias por comentar , y un fuerte Abrazo!!!

  3. Manuel Ángel dice

    Hola Óscar:

    Desde que he leído tu balance-análisis del año 2016 no para de darle vueltas si intervenir o no y al fin me decido. Creo que te lo mereces y que estoy en deuda contigo.

    Quiero ser breve, por lo que voy hacer una especie de listado:
    – Creo que eres una persona generosa ya que compartes tus conocimientos. Y gracias por el tutorial de Canva..
    – Haces todo lo posible por ser transparente y lo demuestras en la página web.
    – Pareces un buen profesional y lo avalan tus clientes y trabajos.

    Y estas son mis aportaciones por si te pueden servir:
    – En la planificación para el año 2017 tienes definido los objetivos y la metodología, pero te falta la TEMPORIZACIÓN, es decir, el tiempo que vas a destinar a cada una de las tareas planificadas cada día, vamos el HORARIO DE TRABAJO. Considero que es fundamental para obtener buenos resultados.
    – La prioridad en los objetivos es otro aspecto importante para no generar frustraciones, es decir, el poner como primer o segundo objetivo el sueldo es un error. Con cubrir gastos y poder «vivir» ya es un gran objetivo para empezar.
    – Me parece que no priorizas el trabajo de diseño frente a otras tareas que realizas, que efectivamente, son un valor añadido y contribuyen a que aparezcan nuevos trabajos, pero…
    – Presencia en internet. Si buscamos «diseñador web en España» (pongo esto porque sino me salen los de la zona de Avilés-Asturias, «creativos páginas web», no aparece ni entre los 20 primeros.
    – Un pequeño detalle, y es que no para de salir la ventana para subscribirse y es un tanto molesto después de haberlo hecho. Ya sabes, lo de la «experiencia de usuario».
    – Creo que tienes bien enfocado el 50% del negocio, de manera diferente a lo que se puede observar, pero a la hora de «convertir» como tú dices, es convencional o tradicional. Si ves de interés lo que te comento no tengo ningún inconveniente en desarrollar un poco más la idea. La referencia se puede ver en el modo de trabajo del equipo de Elegant Themes que se corresponde con ese 50% tuyo. También se puede observar la filosofía de trabajo de Amazón o Google.

    Bueno Óscar, perdona por el atrevimiento, pero es que conozco de cerca el trabajo del autónomo y si de algo te pueden servir mis comentarios me alegraría mucho. ¡Ah! y no olvides que el autónomo no tiene vacaciones, como mucho se pueden coger unos días en determinados puentes… ¿Y así siempre? Cuando hayan pasado cinco años y veamos como va el negocio, hablamos… parece que te faltan cuatro años ¿no?.

    Un abrazo, Manuel Ángel

    • Oscar dice

      Muy buenas MIguel Angel,

      Ante todo mil gracias por tomarte el tiempo para escribir un comentario tan sumamente elaborado y de un valor tan brutal.

      Estoy de acuerdo contigo en algunas cosas y en otras no tanto.

      Respecto al tema de la temporización, a pesar de que no he puesto nada en el artículo, creo que “le has dao en tol centro” soy bastante malo en cuanto a priorizar y organizar tareas se refiere, pero estoy poniendo remedio y cada vez va funcionando mejor.

      Una de las cosas que estoy haciendo es un curso de productividad emprendedora con los chicos de masymejor, precisamente para mejorar esta faceta.

      Respecto a lo que comentas del sueldo, ya está cubierta esa parte de cubrir gastos y vivir, la he cubierto durante todo el año pasado, ahora toca mejorar el status, subir otro peldaño.

      Entiendo que cuando hablas del trabajo de diseño te refieres al rediseño de mi web, es cierto que tengo que enfocar el diseño al aumento de conversiones y más sabiendo lo que tengo que hacer para mejorarlas, teniendo ya las herramientas para hacer los test A/B, mas si cabe después de haber visto el negocio de otros por dentro, gracias a esto haber aprendido qué cosas funcionan y cuáles no de cara a las conversiones, pero como digo en el artículo “En casa de herrero, cuchara de palo”, aún así sé que en algún momento tengo que para que el negocio fluya voy a tener que trabajar 50% en mejorar el negocio, 50% en trabajar para clientes.

      Referente al tema de la presencia en internet en este punto creo que tenemos visiones diferentes

      Tu lo enfocas más en términos de SEO que evidentemente es importante

      Por ejemplo me comentas acerca de algunos keywords específicos, aunque a primera vista una keyword como “diseñador web españa” pudiera parecer que te puede atraer una visibilidad y unas visitas brutales, si analizas las visitas de las webs que aparecen en ese listado, la media de visitas está muy por debajo de la mía, solo una de ellas llega a las 100 visitas diarias, no dudo que en términos de visibilidad sería positivo, pero no se si valdría la pena el esfuerzo ya que es un keyword muy solicitado y está claro que no aporta un retorno brutal fijándonos en las webs de su top 10.

      Una cosa a tener muy en cuenta es que las visitas no lo son todo, se sabe que el 80% de visitas que llegan a una web nunca regresan, de ahí la captación de leads en una lista de correo, se trata de retener el mayor número de visitas.

      Aún así se puede explorar y ver qué beneficios aporta.

      La keyword “creativos web españa” ahí la media de vistas si es tremendamente superior a las mías, pero los resultados son de post recopilatorios de webs con diseños atractivos, que en la mayoría de los casos son de diseñadores extranjeros, me parece una búsqueda más para diseñadores que para personas que buscan diseño.

      Entiendo que ambas keywords me las has puesto como ejemplos, y tengo muy claro que tengo que escribir para posicionarme, hay muchos keywords en los que ya tendría que haber entrado y más después de ver los resultados que he tenido en este año en algunos como “cuanto cuesta un logo” “claves para crear un logotipo”.

      Estas keywords me aportan autoridad, y muchas visitas, y estas están alineadas con mi lead magnet actual.

      Está claro que mi seo y mi visibilidad son muy mejorables

      Uno de los retos que me he propuesto para ganar visibilidad este año es el guest posting, escribir post invitados en blogs de gente reconocida, no hay nada como que alguien que tiene audiencia te presente como alguien relevante ante su comunidad, es un método que aporta bastante visibilidad, y eso está comprobado.

      Referente al tema del pop up, no eres el primero que me lo dice, pero el popup dispara las conversiones a la lista de correo de una forma brutal, y este patrón se repite en todas las webs en las que he trabajado este año, no en vano lo usan la mayoría de los bloggers en españa, es determinante en las conversiones.

      Se que el popup crea controversia y es cierto que habría que estudiar la forma de que no les aparezca a los suscriptores y prometo estudiarlo.

      No sé si mi negocio es comparable a amazon o a google, la verdad es que creo que no, aunque no sé si he entendido bien eso que planteas, de cualquier forma eres libre de desarrollarlo todo cuantos quieras y como te comentaba antes tengo claro que mi sitio no está bien enfocado a las conversiones, es algo que tengo en mente mejorar a lo largo de este año.

      Eso de que el autónomo no tiene vacaciones, no lo veo, cualquier trabajador ha de tener vacaciones y es importante tenerlas, marcan la diferencia entre trabajar bien y trabajar mejor.

      Es un dicho que existe pero sinceramente conozco a muchos autónomos que tienen vacaciones y de la forma que me he montado el negocio no creo que esta año vaya a ser un problema.

      Mil gracias por tu comentario, me has hecho reflexionar bastante.

      Un fuerte abrazo!!!

      • Manuel Ángel dice

        Hola Óscar: completo la anterior entrada y te pido disculpas si ves que todo esto no procede aquí. Si es así, simplemente no lo publiques.

        CREATIVOLANDIA Y LAS MACRO EMPRESAS
        Analicemos la filosofía comercial de varias macro empresas.

        ELEGANT THEMES: “Diseña y construye tu propia página web”. Vemos como han conseguido con su plantilla o tema DIVI y su constructor DIVI Builder acercar el diseño y creación de páginas web al usuario no especializado. Esto se puede adquirir por 65 € y más de ochenta plantillas adicionales. ¡No llega a un euro el precio de cada tema! Entonces, ¿están locos? ¡NO! Así se fideliza a los futuros usuarios o clientes y también se hace dinero (385.000 clientes). Visto esto, ¿qué será lo próximo? Otras grandes empresas también lo hacen en mayor o menor medida.

        AMAZÓN: “Tenemos lo que necesites y te lo ponemos en casa, sea lo que sea”, libros, ropa, tecnología, fruta, etc. “todo lo que quieras”. De nuevo genera una especie de dependencia con sus clientes.

        GOOGLE: “Servicios rápidos y gratis”, correo, almacenamiento en la nube, navegador, sistema operativo, mapas, geolocalización, “todo lo que necesites”. De nuevo consigue una dependencia de sus servicios aparentemente gratis, casi sin darnos cuenta que le estamos pagando con nuestros datos que luego utilizarán de forma inteligente o los venderán a otras empresas.

        PRIMARK: “Compra barato muchos artículos y no te avergüences”, en tiendas-edificios de lujo. Aquí vemos como se apela al estado emocional y te conviertes en alguien importante paseando por unas “tiendas de lujo” con poco más de 50€ de presupuesto y tal vez cruzándote con quienes llevan tarjetas black.
        Hay más: APPEL ¿Quién pensaba que pagaríamos más de 1.000€ por sus teléfonos? Pues lo han conseguido; MERCADONA, etc…

        ¿En qué se parecen?
        – Todos ellos transmiten buenas sensaciones a los usuarios y que le resuelven los problemas cotidianos, lo que permite captar a los futuros “clientes”. Consiguen detectar unas necesidades y ofrecen soluciones asequibles a la inmensa mayoría de las personas, con lo que consiguen captar la atención de los futuros consumidores.
        – Consiguen generar la idea de que hay que adquirir o utilizar esos servicios y poco menos que no hay alternativa. De lo contrario estás desfasado, no estás al día…

        ¿Y CREATIVOLANDIA QUÉ?
        En una anterior entrada decía que se parecía en el modo de trabajo de éstas macro empresas. Indudablemente no me refería al tamaño, me refería a determinados conceptos que tienen ese componente altruista, de acercamiento a las personas, de compartir conocimientos o servicios. No son lo únicos, como se puede ver, por ej. en la página de http://www.webempresa.com.
        Creo que los que trabajan en el diseño gráfico tienen que generar la necesidad, principalmente en las pymes, de que éstas han de ser visibles más allá de lo local y utilizar internet para ello. Tienen que trabajar para que sea altamente valorado la necesidad de su presencia en la red.

        Una de los mayores resistencia a esta aceptación es el elevado coste que tiene hacer una página web. Si podemos disponer de plantillas, constructores de páginas, plugins, etc. con un bajo coste no se justifica ese coste final para una página sencilla y sin necesidad de programación adicional. Otro nivel sería para páginas más complejas.
        En las empresas citadas se ve como buscan captar usuarios o clientes y luego ya van ofreciendo productos más personalizados, atendiendo tanto a los gustos como al poder adquisitivo. Hay que comprobar con una pequeña inversión que es rentable esa visibilidad del negocio, para posteriormente acometer una de mayor envergadura, si fuese necesario. Aquí es donde creo que está la clave del éxito de las macro empresas citadas.

        Filosofía NO comercial
        Anteriormente dije que “generan la idea de que no hay alternativa” y sí la hay. Los conceptos son similares pero los fines difieren totalmente. Me refiero al SOFTWARE LIBRE: sistemas operativos de libre distribución. Considerados como “gratis”. Comparten los conocimientos y contribuyen a mejorar el desarrollo de la humanidad.
        La comunidad de software libre han conseguido que paulatinamente se vayan implementado estas aplicaciones y sistemas operativos. De modo resumido, se puede ver que trabajan bajo Licencia Pública General de GNU (GNU GPL), de modo que las personas que trabajan o colaboran en estos proyectos, muchos de ellos lo hacen de forma desinteresada o para proyectos académicos. Sin duda es un modelo muy interesante y que se debería de seguir.
        Seguro que alguien dirá, “vaya, trabajar gratis”, olvidando, en algún caso interesadamente, que para “recoger” hay que “sembrar”. Es el argumentario de los partidarios del software propietario, y no quieren ver que la rentabilidad está en la implementación y mantenimiento de esos sistemas. Véase la nueva política de licencias de Microsoft.

        ¡Vaya ladrillo que me está saliendo! Ya termino, no sin antes decir que el reto está en estructurar un equipo y muchas personas que colaboren en la necesidad de que las pymes tengan presencia en la red.

        Un cordial saludo,

  4. Juan Carlos Posé dice

    Hola Oscar.
    Curioso. Llegué a tu web por casualidad y hasta que no llevaba un rato mirando tu foto no me di cuenta de que eras tú.
    Ánimo. Seguro que en 2017 conseguirás buena parte de lo que te propones.

    un cordial saludo

    • Oscar dice

      Buenas Jesus,

      Me alegro de que te sirva, la verdad que ponerte objetivos es lo mejor, es con lo que más se avanza, así que ánimo.

      Mil gracias por tu comentario

      Fuerte abrazo!!!

  5. Cristián dice

    Junto con saludarte Oscar, agradezco tu esfuerzo en hacer del posicionamiento web algo más cercano. Por mi parte, he leído cosas que me sirven un montón, pero extraño cosas para quienes trabajamos con html. No todo es WordPress xD.
    Un abrazo desde Iquique, Chile.

    • Oscar dice

      Buenas Cristián!!!!

      Me alegro que encuentres cosas que te sirvan, y siento no escribir más acerca de temas más técnicos, quizá en algún momento pase por ahí, la cosa es que escribo para personas con muy pocos conocimientos a los que el html les suena un poco a chino, ten en cuenta que me he especializado en WordPress.

      Pero queda prometido que entraré en estos temas para aquellos que sois más técnicos.

      Fuerte abrazo!!!!

  6. Jose Ramon dice

    Excelente artículo, sobre todo porque me he visto totalmente reflejado en casi todos tus errores, otros ya me los has adelantado y no los cometere. Y en cuanto a las soluciones que aportas bienvenidas. Tus objetivos distan mucho todavía de los míos, todavía somos demasiado pequeños al lado de tu monstruo. Me conformo con menos de la mitad de tu presupuesto de momento hasta que mejore el método y pueda crecer.

    Un saludo. Me ha encantado tu sinceridad

    • Oscar dice

      Buenas José Ramón,

      Ese es el objetivo de contarte todo esto, que te sirva de inspiración y de ayuda, para que no metas la pata donde yo la he metido.

      Mejorar el método es cuestión de tiempo, y de proponértelo.

      Marcarte unos objetivos claros y alcanzables, quizá el resumen que publicaré a final de este año te sorprenda pues he dado un paso enorme en muchos sentidos.

      Fuerte abrazo, gracias por el comentario.

  7. Nicolas dice

    Hola Oscar!

    Ante todo felicitarte por la correcta forma de expresarte, muy cercana y clara, eso ya demuestra lo buen profesional.
    Es de buen profesional reconocer todos los errores que has pronunciado en este articulo, y mas aun haberlos solucionarlos o por lo menos buscarle la solución.
    Espero que en este 2018 superar todos tus objetivos y que vayas a por muchos mas.
    Un abrazo!..

    • Oscar dice

      Buenas Nicolas, gracias a ti por tu comentario, para mi es una máxima ser transparente y mostrar los momentos no tan buenos, porque de todo se aprende.

      Espero que también sea un 2018 magnífico para ti.

      Abrazote!